Referencia y Contra referencia

El Servicio de Referencia y Contra Referencia forma parte del proceso de derivación de población pediátrica con patología compleja hacia el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – INSN SB. Se procura coordinar de manera adecuada con el equipo de Cirujanos y Pediatras para garantizar un resultado óptimo en beneficio de los niños. Finalizando este proceso con el seguimiento del cumplimiento de las indicaciones y sugerencias dadas en el momento en que se retorna a su establecimiento de salud de origen.

Deseamos igualmente estimular la relación colaborativa de apoyo entre los profesionales de los distintos niveles asistenciales, incluyendo el primer nivel de atención en salud. De esta manera se mejoraría el consenso entre la oferta de servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – INSN SB y las necesidades de los distintos niveles asistenciales. Con esta relación, por otro lado, se contribuye a la mejora de la capacidad resolutiva de los distintos niveles asistenciales y se conocerían los servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – INSN SB para una utilización más eficiente y efectiva.

Teniendo a los niños y a sus familias como centro de todo nuestro trabajo y esfuerzo, en ciertos casos y de acuerdo a la patología se podrá implementar en un futuro a Gestores de Casos, profesionales comprometidos que los acompañarán durante su estancia y alta del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – INSN SB.


Las referencias dirigidas al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, deben ser coordinadas por el Área de Referencia del hospital de origen, los cuales enviarán la documentación necesaria al correo electrónico: referencias@insnsb.gob.pe, para los casos de pacientes Hospitalizados o de Emergencia, tanto para derivación integral del paciente o para apoyo al diagnóstico.

Asimismo, en el caso de pacientes para atención por consulta externa (consultorio médico), se debe registrar la referencia por el Hospital de origen en la plataforma del Ministerio de Salud – REFCON, para la evaluación, y, de ser aceptada, se realizará el agendamiento de cita.

Para los casos de apoyo al diagnóstico, se cuenta con la plataforma Citas Web Apoyo al Diagnóstico: (https://webservices.insnsb.gob.pe:8082/Solicitud/verificaapdx#no-back-button.)

Para conocer los requisitos y procesos de cada tipo de referencia, Haga click aquí.

Horarios de Atención

  • Referencia de Emergencia, UCI, Hospitalización.
    Atención las 24 horas del día, de lunes a domingo.

  • Referencia de Consulta Externa
    Atención: lunes a sábado, de 7:00 hrs a 19:00 hrs.

Contacto:

  • Teléfono: 2300600
    • Anexo: 1131 – Referencia de Consulta Externa
    • Anexo: 1118 – Jefatura de Referencia y Contrarreferencia
  • Correo electrónico: referencias@insnsb.gob.pe

PARA COORDINAR UNA REFERENCIA PARA HOSPITALIZACION - UCI EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA - INSN SB

El personal de salud que solicita una referencia para hospitalización en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja debe enviar los siguientes documentos escaneados al correo referencias@insnsb.gob.pe, y posterior a la aceptación por correo, se debe registrar la solicitud a través de la plataforma REFCON, para el traslado del paciente.

  • Hoja de referencia.
  • Informe médico que incluya exámenes auxiliares.
  • Imágenes y/o fotografías.
  • Partida de nacimiento o DNI del paciente (Escaneado por ambas caras).
  • Inscripción de recién nacido o afiliación al SIS.
  • DNI del padre y/o tutor responsable

PARA COORDINAR UNA REFERENCIA PARA CONSULTA EXTERNA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA - INSN SB

El personal de salud que solicita una referencia para Consulta externa en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, debe registrar la solicitud través del aplicativoREFCON (paciente SIS) y de ser particular u otro seguro realizarlo por el canal de CITAS WEB de nuestro Instituto.

Debe anexar lo siguiente:

  • Hoja de referencia.
  • Informe médico que incluya exámenes auxiliares.
  • Orden del procedimiento.
  • Partida de nacimiento o DNI del paciente (Escaneado por ambas caras).
  • Inscripción de recién nacido o afiliación al SIS.
  • DNI de padre o tutor responsable.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM