La Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica forma parte de la Unidad de Desarrollo de Investigación, Tecnologías y Docencia; lidera la investigación científica, y la innovación tecnológica en el Instituto Nacional del Niño San Borja, mediante el desarrollo de cultura de investigación en los profesionales de la salud de la institución, la promoción de la investigación científica, y la innovación tecnológica aplicada a todos los aspectos de la salud pediátrica de nuestro país.
La Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica está formada por un equipo de profesionales especializados que dirigen y asesoran proyectos de investigación. Para lograr su objetivo, cuenta con laboratorios de investigación y desarrolla colaboraciones con instituciones de alto nivel científico; asimismo, conduce las acciones relacionadas con la capacitación y especialización requeridas para la mejora continua de las actividades de investigación y la innovación.
Al 2027, liderar la investigación pediátrica a nivel nacional e internacional, promoviendo el desarrollo de investigaciones e innovaciones colaborativas y multidisciplinarias que mejoren la atención de la salud infantil.
Objetivo:
Incentivar al personal del INSN San Borja a realizar investigación y otorgar recursos para la ejecución de los proyectos de investigación, en el marco de las líneas de investigación del INSN San Borja y de las prioridades de investigación en salud, que contribuyan a mejorar los servicios que se brinda y buscar soluciones a los problemas de salud.
Descargas:
Impulsando el cambio desde adentro
El Concurso de Innovación del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) es una iniciativa que busca transformar la atención pediátrica especializada a través del fomento de ideas creativas, tecnologías emergentes y trabajo colaborativo.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, el concurso se consolida como una plataforma para que nuestros colaboradores y rotantes propongan soluciones que impacten positivamente en la vida de nuestros pacientes, y que optimicen los procesos clínicos y administrativos.
Objetivos del Concurso
Si eres parte del INSNSB —ya sea como colaborador, rotante, parte del equipo asistencial o administrativo— esta es tu oportunidad para ser protagonista del cambio.
Inscríbete al Curso de Creación de Ideas Innovadoras en Salud, forma tu equipo, identifica un reto institucional y presenta tu propuesta innovadora.
¡Tu idea puede marcar la diferencia en la vida de nuestros pacientes y en el futuro de nuestra institución!
Pronto compartiremos las bases del concurso y el cronograma.
¡Súmate al movimiento innovador del INSNSB!
Hace algunos años, con la finalidad de mejorar y facilitar las capacidades para promover la transferencia tecnológica, Concytec aprobó la Directiva 001-2022 para el uso de los TRLs en actividades de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.
Información sobre TRLs:
Los proyectos de investigación en el INSNSB son desarrollados por los profesionales mediante incentivos institucionales como asignación de horas de investigación, fondo concursable, fondos para publicación entre otros.
Los proyectos de investigación son acompañados desde la idea primaria, pasando por revisión metodológica y ética y monitoreo de ejecución hasta finalmente lograr la publicación de artículos científicos en revistas indizadas.
Los ensayos clínicos son un categoría de estudios de investigación que cuentan con una rigurosa revisión ética y un reglamento de cumplimiento estricto. Asimismo, procedimientos de monitoreo y reporte específicos que son supervisados por diversas instituciones que velan por el adecuado desarrollo de dichos estudios.
El INSNSB brinda la oportunidad de desarrollar ensayos clínicos en salud infantil a través de su Centro de Investigación, el cual se encuentra registrado en el INS.
El INSNSB brinda la oportunidad de fortalecer los conocimientos, las capacidades y habilidades de los profesionales de salud del país, mediante su participación en los cursos de formación en investigación, los cuales se desarrollan anualmente.
Esta sección pone a disposición de los investigadores, la normativa actualizada relacionada a investigación asi como los diversos formatos que se requieren en el transcurso del desarrollo de investigaciones en el INSN San Borja:
Dra. Peggy Carol Martinez Esteban De Manyari
Jefa de la Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica
Telf.: 2300600 Anexo 3009
Email: pmartineze@insnsb.gob.pe
Srta. Inés Tello Quispe
Asistente Administrativo
Telf.: 2300600 Anexo 3058
Email: itelloq@insnsb.gob.pe
Dra. Peggy Carol Martinez Esteban De Manyari
Jefa de la Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica
Telf.: 2300600 Anexo 3009
Email: pmartineze@insnsb.gob.pe
Srta. Inés Tello Quispe
Asistente Administrativo
Telf.: 2300600 Anexo 3058
Email: itelloq@insnsb.gob.pe