by Comunicaciones | Feb 25, 2025 | Febrero
- Pediatras especializados recorren diversas regiones del país para brindar atención médica gratuita
Poco más de 500 atenciones y al menos 25 cirugías de cirugía general y plástica de mediana y leve complejidad es la meta que tienen proyectado realizar los profesionales en pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, durante la campaña médica y quirúrgica que se viene realizando en el Hospital Santa María de Cutervo, en la región Cajamarca y que beneficiará a los niños y adolescentes de esta región de la sierra norte del país.
Las atenciones médicas se iniciaron el lunes último para lo cual se abrieron diez consultorios para diversas especialidades como cardiología, cirugía plástica, optometría, psiquiatría. También se aperturó una sala para selección y triaje de pacientes, además de un consultorio de ecocardiografía, rayos x y electrocardiograma.

El personal del INSN San Borja con apoyo de los profesionales del Hospital Santa María de Cutervo, realizará las evaluaciones y la selección de pacientes para cirugías como frenillo lingual, hernia umbilical, tumores de partes blandas, fimosis, labio fisurado y otros. En el caso de patologías de mediana y alta complejidad serán referidos a este centro pediátrico de alta complejidad y quirúrgico.
Asimismo, el personal del INSN San Borja brindará capacitación e intercambio de experiencias y conocimiento a los profesionales de este centro hospitalario de la ciudad de Cutervo, Cajamarca.
La campaña es gratuita mediante el Seguro Integral de Salud SIS y se enmarca en el plan nacional “Operación Vida” del Ministerio de Salud del Perú – MINSA que permite al personal de salud pediátrico del INSN San Borja viajar a las diversas regiones del país para brindar atención médica especializada y garantizar el acceso a la atención de salud de los niños y adolescentes en pobreza y pobreza extrema.
La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, expresó una vez más que el personal de salud pediátrico se encuentra comprometido con la salud Integral de la población infantil del país, de ahí la importancia de viajar a las regiones para contribuir en la desconcentración y descentralización en la atención de salud, pero sobre en brindar a estos niños una atención oportuna, especializada y de calidad.
En este año 2025, este centro pediátrico de alta complejidad y de referencia nacional continúa su plan de campañas por el norte, centro y sur del país.
by Comunicaciones | Feb 17, 2025 | Febrero
Con un video emotivo que muestra el esfuerzo del personal que labora en la Sub Unidad de Neurocirugía para sacar adelante casos muy complejos de tumores cerebrales, escoliosis y otras patologías neurológicas, se saludó y reconoció el trabajo de este equipo de profesionales al cumplir su décimo primer aniversario de funcionamiento.
El doctor Alberto Ramírez, jefe de esta Sub Unidad, expuso los logros alcanzados siendo actualmente uno de los ejes que realiza mayor número de cirugías a nivel del Instituto culminando el 2024 con más de 800 intervenciones quirúrgicas, habiendo logrado disminuir el porcentaje de suspensión quirúrgica a 0.7%, la más baja en comparación al resto de ejes. En los 11 años este Eje ha realizado cerca de 7,200 cirugías con resultados notables y la recuperación de pequeños que antes no tenían posibilidad de ser intervenidos.
Asimismo se resalta una reducción en el nivel de mortalidad en Cuidados Intensivos, que en el 2024 alcanzó el 0.7%. Así también otros avances en cuanto a tiempo de permanencia en Cuidados Intensivos y atenciones por consultorio externo.
También destacó la labor que desempeñan los demás profesionales y técnicos de su equipo, entre ellos las enfermeras y técnicas, realizando una importante labor en lavado de manos, orientación, educación y apoyo emocional a los padres de los pacientes.
El equipo de la Sub Unidad de Neurocirugía cuenta actualmente con 140 profesionales y técnicos en las áreas de UCI y hospitalización, de los cuales son 14 neurocirujanos.
El trabajo del equipo también fue aplaudido por la Directora General Dra. Zulema Tomas, que en esta fecha especial expresó su felicitación a cada uno de los que integran este Eje, que-según mencionó-ha tenido un avance significativo por el trabajo que realizan en cuidados intensivos, hospitalización y sala de angiografía.
Señaló que las 45 enfermeras que tienen en Cuidados Intensivos es uno de los factores que ha conllevado a lograr resultados positivos en la disminución de mortalidad; y es un esfuerzo que realiza su gestión porque considera que “salvar la vida no tiene precio”.
Igualmente reconoció el trabajo de jóvenes neurocirujanos que están logrando proezas médicas como en casos complejos de escoliosis, y es necesario seguir aportando por la capacitación y la investigación para reportar y dejar constancia de estos avances.
by Comunicaciones | Feb 17, 2025 | Febrero
Con gestos de desprendimiento, buenas noticias, lágrimas de emoción y alegría, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja realizó en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer el Donafest “Aliados por un Sueño”, invitando a la población a donar sangre y plaquetas por nuestros niños con cáncer. Este año tuvimos como embajadores de la campaña a destacados deportistas y artistas que se sumaron a esta noble causa, motivados por la fortaleza de nuestros pequeños y sus familias.
Agradecemos la participación del medallista olímpico Stefano Pescheira, la atleta Evelyn Inga, nadadora Mía Arévalo, la voleibolista Carla Rueda “la cotito”, y Gustavo Lores, un destacado nadador de aguas abiertas, además de reconocidos futbolistas como Edison Flores, Juan Manuel Vargas “el loco Vargas”, Jhon Calliquio, Paolo Maldonado, José Luis Carranza “el puma Carranza”. Estos deportistas fueron recibidos por los niños de la campaña, Patrick (9), Daniela (5), Fabio (5), Lucas (5) y Shayra (5), quienes les entregaron una medalla como símbolo de reconocimiento al convertirse en los nuevos embajadores de esta campaña solidaria.
Resaltar el gesto de nuestro medallista Stefano Pescheira y el nadador Gustavo Lores, quienes demostraron su calidad humana y solidaridad, y no dudaron en donar sangre por nuestros pacientes, al igual que el Loco Vargas, puma Carranza, Calliquio y Maldonado.
Nuestros deportistas también compartieron un momento emotivo y de gran satisfacción para el personal de salud de la Institución, ya que dos de nuestros pacientes con cáncer, Evelyn (9) y Jhor (16) fueron dados de alta definitiva y tocaron la campana tras superar el cáncer luego de ocho años de tratamiento. Junto a ellos nuestros niños símbolo de la campaña. En este parte nos acompañaron en la conducción el conocido presentador Homero Cristalli y su esposa Laura Reyes, resaltando este momento especial para nuestros pacientes y llegando al corazón del público
presente.
Nuestra Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles, quien estuvo acompañada de sus principales directores y jefes de servicios que tratan pacientes oncológicos, expresó su alegría por la convocatoria lograda en esta campaña, que año a año se realiza en favor de estos pacientes, atendiendo en el año 2024 cerca de 200 casos de cáncer de diversas tipos desde hematológicos, neurológicos y de tumores sólidos.
Subrayó la importancia de la donación voluntaria de sangre y plaquetas para el tratamiento de estos niños, que en su mayoría provienen de las regiones más alejadas del país que llegan solo con mamá o papá y no tienen familia en Lima. Por ello, agradeció a los deportistas y artistas que se hicieron presentes por permitirnos tener más donaciones y cumplir con la misión de salvar vidas. “Hoy el cáncer se cura, hoy en cáncer se trata y solo nos falta ese amor al prójimo de brindar su sangre que es voluntario, gracias por ayudarnos a cumplir los sueños de estos niños”, expresó invitando a la población acercarse al Instituto durante todo el año para donar por nuestros pacientes.
Pescheira y otros deportistas aplaudieron la iniciativa del INSNSB con esta campaña y la gran labor que realiza el personal de salud para lograr que estos niños se recuperen. También expresaron su deseo de seguir apoyando a estos pequeños valientes para que cumplan sus sueños.
Este año la campaña Aliados por un Sueño se realizó durante casi todo el día desde las 8:00 am y temprano recibimos a miembros del Ejército Peruano y la Fuerza Aérea del Perú, quienes llegaron en gran número para donar sangre y plaquetas. También estuvieron nuestros amigos de la Legión 501 de Star Wars, quienes hicieron un llamado a sus seguidores y disfrazados de los personajes de la saga interactuaron con los niños y donantes, y varios de ellos donaron sangre.
Por la mañana se hicieron presentes en la campaña importantes autoridades como el alcalde de Magdalena, Francis Allison, y el Dr. Juan Antonio Almeyda Alcántara, Director General de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud, quien una vez más demostró su compromiso con estos casos donando sangre.
Asimismo, participaron diversas instituciones y empresas aliadas que durante el año apoyan a nuestros niños viniendo a donar y como difusores permanentes de la campaña. Sus representantes recibieron el saludo de la Directora General y un trofeo y medalla de reconocimiento como un agradecimiento a su compromiso y solidaridad con nuestros pacientes.
También colaboraron reconocidos grupos y artistas como “Son Tentación”, Marco Romero, Marcela Luna, Marco Polo Campos, Luigui Carbajal y Orquesta, La Combinación De La Habana, Norlan, Carlos Ardiles y Macarena Ardiles, quienes animaron e hicieron disfrutar de su música a los donantes y público asistente.
Gracias a esta actividad maratónica que duró hasta las 5 pm, se logró recolectar más de 180 unidades de sangre en beneficio de nuestros pacientes.
by Comunicaciones | Feb 17, 2025 | Febrero
- Niños símbolo que batallan contra esta enfermedad conocieron a sus ídolos
Destacados deportistas peruanos se pusieron la camiseta por los niños con cáncer. En un acto de amor y empatía, el gran Edison Flores “Orejitas”, Stefano Peschiera, Evelyn Inga, Carla Rueda, Gustavo Lores y otros participaron de la campaña “Aliados por un Sueño” del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja que busca promover la cultura de la donación voluntaria de sangre y plaquetas para estos pequeños que a diario requieren transfusiones de estos insumos como parte de su tratamiento médico.
Los cinco deportistas conocieron a Patrick (9), de Trujillo, La Libertad, quien anhela ser futbolista; Fabio Ahmed (5), natural de Arequipa y Shayra, de Cajamarca, expresaron su deseo de practicar deporte acuático como el surf; Lucas (5), de Lima, desea ser un atleta y Daniela (5), anhela ser voleibolista. Todos ellos son los pequeños guerreros símbolo de la campaña que a su corta edad luchan con valentía y resiliencia contra el cáncer.
En el marco del “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil”, los deportistas enviaron un mensaje de esperanza a los niños que luchan contra esta enfermedad: “Ustedes lo van a lograr”, les dijeron y, a la vez invocaron a la ciudadanía a donar sangre y plaquetas para ayudar a estos pequeños guerreros.
“Aliados por un sueño” busca promover en la población en general a practicar la cultura de la donación voluntaria de sangre y plaquetas ya que con su apoyo están salvando la vida de tres niños.
La Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció el gesto de los deportistas de acudir a la Institución para conocer a los pequeños símbolo de la campaña e invocó a toda la población a ponerse la camiseta por los niños que luchan contra esta enfermedad y remarcó que “el cáncer sí se cura”, motivo por el cual anunció el alta definitiva de dos menores: Evelyn Ch. D. (9), de la Libertad y Jhor D.M. (16), de Huánuco.
Edison “Orejitas” Flores, Stefano Peschiera, Evelyn Inga, Carla Rueda y Gustavo Lores, participaron junto al personal de salud del INSN San Borja de este acto de tocar la campana en señal de victoria. Ambos menores lucharon valientemente durante ocho años para superar una leucemia linfoblástica aguda (cáncer a la sangre). La pequeña Evelyn, lo hizo desde un año y siete meses y Jhor desde los 8 años.
Durante la actividad, otros deportistas como José Luis “Puma” Carranza, Juan Manuel Vargas, John Galliquio y Paolo Maldonado también se pusieron la camiseta y donaron sangre de forma voluntaria para los pequeños pacientes al igual que Stefano Peschiera que al donar salvó la vida de tres niños.
El 15 de febrero se reconoce la lucha indesmayable, la valentía, la fuerza y la resiliencia de los pequeños guerreros diagnosticados con cáncer. El INSN San Borja atiende menores con leucemia y otras enfermedades hematológicas, quienes a diario necesitan 8 a 10 unidades de sangre o plaquetas para recibir transfusiones como parte de su tratamiento médico que se prolonga por meses y hasta años.
Este centro pediátrico atiende a niños de las diversas regiones del país que son diagnosticados con leucemia aguda, insuficiencia de la médula ósea, errores innatos del metabolismo e inmunodeficiencias y otras patologías oncológicas.