PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL INSNSB FUERON SORPRENDIDOS POR LOS TRES REYES MAGOS GRACIAS A ALIANZA CON JUGUETE PENDIENTE

PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL INSNSB FUERON SORPRENDIDOS POR LOS TRES REYES MAGOS GRACIAS A ALIANZA CON JUGUETE PENDIENTE

Alrededor de 250 pequeños hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja recibieron la visita de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes llegaron para entregar regalos y dar alegría a los niños que vienen desde diferentes regiones del país, para ser tratados por enfermedades complejas y oncológicas.

Esta actividad se realiza desde hace siete años a iniciativa del voluntariado Juguete Pendiente, como parte de las alianzas que establece esta Institución bajo la gestión de su directora Dra. Zulema Tomás Gonzáles, dentro de su política de humanización de la atención, a fin de que estos niños reciban el amor y la felicidad que necesitan en el proceso de tratamiento de su enfermedad.

“Aquí en el INSNSB nos preocupamos por el trato humanizado y eso engloba el tratamiento médico, la atención del paciente, las medicinas, el confort, y esta felicidad que aumentan su inmunidad, y así facilita su recuperación”, afirmó la Dra. Ruth Rojas, directora médico del Instituto, tras mencionar que estos niños pasan largas estancias hospitalizados ya que vienen por patologías complejas que requieren varias operaciones o largos tratamientos.

Indicó que cuentan con más de 300 camas entre los servicios de hospitalización y Cuidados Intensivos, y cada uno de estos ‘guerreros’ viven con ilusión las festividades de Navidad que se realizan en este Instituto, y que culmina con la Bajada de Reyes.

El INSN San Borja es un centro pediátrico de alta complejidad que atiende casos de menores con malformaciones congénitas, problemas neurológicos, tumores cerebrales y de órganos sólidos, anomalías del corazón, niños con leucemia, quemaduras graves, entre otros.

La representante de Juguete Pendiente, Vanessa Vásquez, dijo que esta es una de las actividad más hermosas que realizan durante al año  y su mayor satisfacción es la sonrisa y felicidad que se dibuja en el rostro de estos niños. “Este es el único voluntariado nocturno que realizamos en esta Institución, recorriendo todo el hospital, cuarto por cuarto, niño por niño, regalando sonrisas y sobre todo mucha esperanza”, expresó la líder de este voluntariado.

Los Reyes Magos recorrieron los servicios de hospitalización de Cirugía Pediátrica, Cirugía Cardiovascular, Neurocirugía, Especialidades Pediátricas, Especialidades Quirúrgicas, Quemados, Hematología y Trasplante.

Una de los momentos que más movió el corazón de los Reyes Magos fue ingresaron a entregar regalos al área de hospitalización de Hematología, donde se encuentran los pequeños diagnosticados con cáncer. En sus caritas de felicidad se notaba la emoción que sintieron al recibir sus regalos, pero también porque pudieron conocer a estos personajes bíblicos  pese a que encuentran aislados en sus habitaciones recibiendo quimioterapias.

Los padres que acompañan a sus hijos en sus habitaciones, agradecieron al voluntariado y a los médicos de la Institución por darles esta alegría, que impacta en su estado emocional y por ende en su recuperación. El personal de turno también compartió este grato momento, recibiendo y apoyando a los voluntarios para que cada niño hospitalizado reciba su regalo.

SERVICIO DE EMERGENCIA CUMPLIÓ 11 AÑOS SIRVIENDO CON VOCACIÓN Y CONTRIBUYENDO A LA ATENCIÓN OPORTUNA DE NIÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL

SERVICIO DE EMERGENCIA CUMPLIÓ 11 AÑOS SIRVIENDO CON VOCACIÓN Y CONTRIBUYENDO A LA ATENCIÓN OPORTUNA DE NIÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL

Con grandes satisfacciones por los logros alcanzados durante el 2024, el equipo de profesionales del servicio de Emergencia conmemoró su décimo primer aniversario, demostrando la unidad que existe en este grupo humano, pero sobre todo la vocación y amor que los motiva a  enfrentar cada día nuevos retos con la atención de niños y adolescentes que llegan a ese servicio en estado crítico o por necesidad de una atención inmediata.

La jefa del servicio, Griselle Portilla, resaltó que en el 2024 su equipo se ha enfocado en la parte académica y científica, ello sin dejar de lado las atenciones de urgencias y emergencias que diariamente llegan al Instituto y que cada día representan un nuevo reto para los profesionales que integran este servicio.

Mencionó las capacitaciones extramuros que realizaron el año pasado, en coordinación con las diferentes Diris de Lima y Callao, y una serie de capacitaciones internas, que iniciaron como una estrategia ante el alto porcentaje de casos que ingresaban por su servicio que no eran de la cartera de servicio y que podían ser atendidos en otros establecimientos de menor nivel. Es así que se realizó con cada Diris el Curso Taller Tópicos Selectos de Pediatría para Primer Nivel de Atención, entre los meses de marzo y mayo.

En objetivo era que el personal de estos establecimientos y hospitales tengan las herramientas necesarias para dar una adecuada atención primaria a pacientes con comorbilidades, y no vengan directamente al Instituto cuando es algo de menor complejidad. “Esto permitió que en el 2024 tuvimos casi 5 mil atenciones menos que el año anterior (2023) en lo que son prioridades III y IV, y aumenten las de mayor prioridad”, señaló tras subrayar que en cada taller no solo llevaron conocimientos sino que también recogieron las necesidades que tenían y los ayudaron de acuerdo a su realidad.

En estos 11 años el servicio de Emergencia del Instituto realizó más de 150 mil atenciones, solo en el 2024 más de 15 mil atenciones y  1,419 cirugías de emergencia.

Estos logros fueron felicitados por los directores de gestión, el Dr. Anyilo Pino, Director Adjunto, y la Dra. Ruth Rojas, Directora Médico, en representación de la Directora General Dra. Zulema Tomás.

La Dra. Portilla agradeció el apoyo de la gestión y manifestó que para este año pretenden continuar avanzando y extender las capacitaciones extramuros a las regiones, contribuyendo a que la población infantil del interior del país sea atendido oportunamente en sus zonas de origen.

Asimismo, resaltó el compromiso y esfuerzo de todo su equipo, y la unidad que se ha fortalecido aún más en este último año, que se ha visto en su participación en actividades como la ambientación navideña, donde obtuvieron el segundo lugar. Con esa misma confraternidad, este equipo de profesionales integrado por 26 pediatras, 19 técnicas, y 45 licenciadas en enfermería, además de especialidades quirúrgicas como cirugía pediátrica, neurocirugía, traumatología, y cirugía plástica, participaron de una misa especial por su aniversario, y muy emocionados vieron reflejado su trabajo diario en un emotivo video que se presentó durante la ceremonia, que culminó con la presentación de un baile de Marinera preparado por el mismo personal del servicio.

LEGENDARIOS PERSONAJES DE LA SAGA STAR WARS VISITARON EL INSNSB Y DONARON SANGRE POR PEQUEÑOS HOSPITALIZADOS

LEGENDARIOS PERSONAJES DE LA SAGA STAR WARS VISITARON EL INSNSB Y DONARON SANGRE POR PEQUEÑOS HOSPITALIZADOS

Con sus impresionantes trajes y el compromiso que siempre han demostrado en acciones altruistas, integrantes de la Legión 501 – Garrison Perú caracterizados de los personajes villanos de Star Wars, donaron sangre por los niños y adolescentes que se atienden en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Esta visita se realizó en el marco de la campaña “Aliados por un Sueño”, que impulsa el Instituto, convocando a la donación voluntaria de sangre y plaquetas, componentes que se requiere durante todo el año para el tratamiento de los pacientes.

Esta vez, la Legión 501 se une a la campaña y junto a sus tropas invocan a sus miles de seguidores y público en general a solidarizarse con estos pequeños luchadores y acercarse al INSNSB para donar sangre y/o plaquetas.

El INSN San Borja es un centro quirúrgico especializado y de trasplante que atiende casos de enfermedades complejas como malformaciones cardiovasculares, tumores cerebrales, de cabeza y cuello, columna, malformaciones congénitas, grandes quemados, y niños con enfermedades oncohematológicas como leucemias, que son sometidos a diversas cirugías y constantes transfusiones de sangre y plaquetas.

Este Instituto requiere de 1200 a 1500 donantes al mes para garantizar la cobertura transfusional de intervenciones quirúrgicas y trasplantes que realizan a pacientes pediátricos que son referidos de todas las regiones del país. Un paciente con leucemia puede consumir en promedio de 100 a 150 unidades de plaquetas en todo su tratamiento.
Los personajes de Darth Vader, Stormtrooper, Jawa, y otros que conforman la tropa imperial, llegaron al Banco de Sangre del INSNSB siendo apoyados por el personal de salud para cumplir con los protocolos establecidos para la donación.

Los más entusiasmados con su visita fueron los donantes y seguidores que llegaron para donar, y no dudaron en tomarse fotos con sus personajes favoritos. Luego de donar, estos legendarios personajes visitaron a pacientes hospitalizados por quemaduras, algunos de ellos seguidores de la Saga, que estuvieron felices de verlos de cerca y recibir sus palabras de aliento para seguir adelante con su recuperación.

El Dr. Joe Avendaño, jefe del Banco de Sangre, agradeció este acto solidario de la Legión 501 y el apoyo permanente que dan a nuestros pacientes promoviendo la donación de sangre. Mencionó que el 85% de los casos que atiende el Instituto provienen de las diferentes regiones del país, y al no tener familia en Lima no tienen posibilidad de conseguir donantes de sangre.

El INSNSB les brinda este soporte impulsando durante el año una serie de estrategias para promover una cultura de donación, además de la atención que brindan en el Banco de Sangre de Lunes a domingo de 7:00 am a 6:00 pm. Cuentan con puntos fijos de colecta en distritos de Lima como La Rambla – San Borja, Centro de Convenciones Plaza San Miguel, Minka – Callao y Real Plaza – Chorrillos.

INSN SAN BORJA ATENDIÓ A MÁS DE 100 NIÑOS EN EDAD ESCOLAR EN CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA “DE VUELTA A CLASES”

INSN SAN BORJA ATENDIÓ A MÁS DE 100 NIÑOS EN EDAD ESCOLAR EN CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA “DE VUELTA A CLASES”

Con el fin de identificar problemas visuales que pueden afectar el desarrollo del aprendizaje en nuestros niños, y a propósito del reiniciado las clases escolares, nuestro servicio de Oftalmología realizó la campaña “De Vuelta a Clases”, haciendo despistaje visual gratuito a más de 100 niños y adolescentes que llegaron al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

La atención se llevó a cabo en el Auditorio Institucional, donde los pequeños fueron evaluados pasando por seis estaciones, donde fueron sometidos a diferentes test  y pruebas especializadas, detectando diversas ametropías (astigmatismo, hipermetropía, ambliopías, miopía, estrabismo). También brindaron orientación en terapias visuales y el uso de lentes según la patología.

En cada estación los niños se quedaban sorprendidos y encantados con la decoración de globos que generaba un ambiente colorido, cálido y alegre para los pequeños que llegaron junto a sus padres, desde diferentes distritos de Lima. También hubo activaciones enfocados a sensibilizar y promover la prevención y cuidado de la vista.

El Dr. Jesús Malpartida, oftalmólogo pediatra, señaló que un niño tiene que ser evaluado de la vista desde que nace hasta antes de los 4 años, principalmente, para descartar y tratar a tiempo cualquier problema refractivo.

Manifestó que no tratar a tiempo los problemas oftalmológicos puede desencadenar complicaciones y generar discapacidad visual, lo que puede ser un obstáculo para el adecuado desarrollo cognitivo y social del niño. “Estamos tratando a los pequeños para que inicien su periodo de clases con una buena calidad visual”, refirió.

Las atenciones estuvieron a cargo de un equipo de 15 especialistas, entre oftalmólogos pediatras, optómetras, enfermeras y técnicos, quienes participaron de esta campaña, que se realiza como parte del compromiso que siempre demuestra este servicio con la salud visual de nuestros niños, viajando incluso a regiones para atender casos complejos que requieren un tratamiento oportuno.

Según estadísticas del INSNSB, entre los años 2019 y 2023, se atendieron a 12 714 niños, de los cuales el 86% presentaron defectos refractivos, entre ellos astigmatismo (48%) e hipermetropía (25%) y miopía (14%).


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM