EN INSNSB RECONSTRUYEN CUERO CABELLUDO DE ADOLESCENTE QUE SOBREVIVIÓ A ATAQUE DE AGRESIVOS CANES

EN INSNSB RECONSTRUYEN CUERO CABELLUDO DE ADOLESCENTE QUE SOBREVIVIÓ A ATAQUE DE AGRESIVOS CANES

Cirujanos cubrieron extensa lesión, que abarcaba más 90% de la cabeza.

Víctima del ataque de perros pitbull y rottweiler, que le arrancaron más del 90% del cuero cabelludo, un adolescente de 15 años volvió a la vida gracias a la reconstrucción que le hicieron especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, aplicando la tecnología de microcirugía.

Durante la intervención que duró aproximadamente 8 horas se le colocó un colgajo libre, utilizando una moderna técnica de microcirugía que consiste en ponerle tejido de una parte de su cuerpo, en este caso de su espalda (músculo dorsal ancho), y conectarlo a los vasos de la cabeza, haciendo que el tejido trasplantado funcione como si fuese piel.

“Nosotros le hicimos la primera cirugía el 5 de diciembre, normalmente una lesión de ese tipo dura meses en curar, pero en ese caso hemos podido cubrir la herida con pocas cirugías, logrando que cicatrice rápido, prácticamente en un mes”, explicó el Dr. Julio Rivera, cirujano plástico que estuvo a cargo de la intervención.

El adolescente de iniciales C.B.H. ingresó al Instituto por emergencia el pasado 30 de noviembre referido del Hospital de Chachapoyas, pues la lesión era extensa y necesitaba de una intervención especializada para cubrir la zona del cráneo que quedó expuesto.

Las cirugías, curaciones y atención que ha recibido el paciente están siendo cubiertas por el Seguro Integral de Salud (SIS). Actualmente, se encuentra hospitalizado en el servicio de Quemados acompañado de su padre Natividad Bustos Culqui, y debido a su recuperación favorable sería dado de alta en los próximos días, para reunirse con su madre y hermanos que lo esperan en su región.

El menor agradeció a los médicos que lograron reconstruirle la piel de la cabeza, y luego de esta traumática experiencia siente que prácticamente ha vuelto a nacer y está contento porque podrá retomar sus estudios de secundaria.

El ataque canino ocurrió en medio de la noche, cuando el muchacho iba camino a su cuarto luego de ayudar en el taller de mecánica de un familiar, en el distrito de Chachapoyas, en Amazonas. Tras ser auxiliado por sus familiares fue llevado de inmediato al hospital del distrito, donde solicitaron su referencia al INSNSB.

El INSNSB del Minsa aplica la técnica de microcirugía desde hace más de cinco años logrando resultados exitosos, que impactan en la vida de niños y adolescentes con lesiones profundas o secuelas de graves quemaduras; para lo cual cuentan con infraestructura y microscopios de última generación, además de especialistas entrenados en dicha técnica. “La ventaja de la microcirugía que se obtiene un tejido de muy alta calidad e incluso, el resultado estético es mejor”, subrayó el cirujano plástico.

El INSNSB es un centro pediátrico quirúrgico especializado que atiende pacientes referidos de todas las regiones del país, por patologías complejas y de trasplante.

PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL INSNSB FUERON SORPRENDIDOS POR LOS TRES REYES MAGOS GRACIAS A ALIANZA CON JUGUETE PENDIENTE

PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL INSNSB FUERON SORPRENDIDOS POR LOS TRES REYES MAGOS GRACIAS A ALIANZA CON JUGUETE PENDIENTE

Alrededor de 250 pequeños hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja recibieron la visita de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes llegaron para entregar regalos y dar alegría a los niños que vienen desde diferentes regiones del país, para ser tratados por enfermedades complejas y oncológicas.

Esta actividad se realiza desde hace siete años a iniciativa del voluntariado Juguete Pendiente, como parte de las alianzas que establece esta Institución bajo la gestión de su directora Dra. Zulema Tomás Gonzáles, dentro de su política de humanización de la atención, a fin de que estos niños reciban el amor y la felicidad que necesitan en el proceso de tratamiento de su enfermedad.

“Aquí en el INSNSB nos preocupamos por el trato humanizado y eso engloba el tratamiento médico, la atención del paciente, las medicinas, el confort, y esta felicidad que aumentan su inmunidad, y así facilita su recuperación”, afirmó la Dra. Ruth Rojas, directora médico del Instituto, tras mencionar que estos niños pasan largas estancias hospitalizados ya que vienen por patologías complejas que requieren varias operaciones o largos tratamientos.

Indicó que cuentan con más de 300 camas entre los servicios de hospitalización y Cuidados Intensivos, y cada uno de estos ‘guerreros’ viven con ilusión las festividades de Navidad que se realizan en este Instituto, y que culmina con la Bajada de Reyes.

El INSN San Borja es un centro pediátrico de alta complejidad que atiende casos de menores con malformaciones congénitas, problemas neurológicos, tumores cerebrales y de órganos sólidos, anomalías del corazón, niños con leucemia, quemaduras graves, entre otros.

La representante de Juguete Pendiente, Vanessa Vásquez, dijo que esta es una de las actividad más hermosas que realizan durante al año  y su mayor satisfacción es la sonrisa y felicidad que se dibuja en el rostro de estos niños. “Este es el único voluntariado nocturno que realizamos en esta Institución, recorriendo todo el hospital, cuarto por cuarto, niño por niño, regalando sonrisas y sobre todo mucha esperanza”, expresó la líder de este voluntariado.

Los Reyes Magos recorrieron los servicios de hospitalización de Cirugía Pediátrica, Cirugía Cardiovascular, Neurocirugía, Especialidades Pediátricas, Especialidades Quirúrgicas, Quemados, Hematología y Trasplante.

Una de los momentos que más movió el corazón de los Reyes Magos fue ingresaron a entregar regalos al área de hospitalización de Hematología, donde se encuentran los pequeños diagnosticados con cáncer. En sus caritas de felicidad se notaba la emoción que sintieron al recibir sus regalos, pero también porque pudieron conocer a estos personajes bíblicos  pese a que encuentran aislados en sus habitaciones recibiendo quimioterapias.

Los padres que acompañan a sus hijos en sus habitaciones, agradecieron al voluntariado y a los médicos de la Institución por darles esta alegría, que impacta en su estado emocional y por ende en su recuperación. El personal de turno también compartió este grato momento, recibiendo y apoyando a los voluntarios para que cada niño hospitalizado reciba su regalo.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM