
INSN SAN BORJA: LA MAYOR INCIDENCIA DE CASOS DE TUBERCULOSIS EXTRAPULMONARES SE PRESENTAN EN NIÑOS
• Centro pediátrico realiza estudios moleculares para detectar la enfermedad a tiempo.
Desde el año 2013 a la fecha, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, diagnosticó 610 casos de tuberculosis en niños y adolescentes provenientes de diversas regiones del país, de los cuales poco más del 70% son extrapulmonares (TBE), es decir que tienen comprometidos otros órganos del cuerpo como columna vertebral, sistema nervioso central, ganglios, incluso la piel motivo por el cual reciben tratamiento especializado.
La TBC es una enfermedad contagiosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (MT) que afecta principalmente a los pulmones, no obstante en este centro pediátrico de referencia nacional, la mayor cantidad de casos se presentan en otras partes del cuerpo,
Es preciso señalar que los síntomas de la TBC en niños son variados y por ende se dificulta un rápido diagnóstico, es por ello que en el INSN San Borja se realizan pruebas específicas en Anatomía Patológica en coordinación con Patología Clínica, a donde se envían las muestras de los tejidos para proceder con los estudios moleculares que detectan la presencia del bacilo de la TBC. De esta forma se realiza el examen molecular para diagnosticar tuberculosis en niños.
El coordinador de Infectología del INSN San Borja, Dr. José López Revilla, remarcó que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa mediante gotitas microscópicas en el aire al toser, hablar, estornudar, escupir, reír, cantar, que no discrimina grupos etarios y es considerada un problema de salud pública, motivo por el cual es importante la prevención, ya que es altamente contagiosa y, de no recibir tratamiento a tiempo puede ser mortal, en el caso de la población pediátrica con patologías complejas.
Cada 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de la enfermedad en la salud en las personas y a la vez fortalecer la prevención.
Por tal motivo, el INSN San Borja realizó un pasacalle por las diversas áreas, incluso hospitalización para sensibilizar a la ciudadanía a no exponerse a ambientes cerrados, mantener abiertas las ventanas de los buses, cubrirse la boca al toser o estornudar, vacunar al recién nacido con la BCG, consumir alimentos saludables, entre otros.
La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales se sumó a esta actividad y aprovechó para expresar el apoyo de su gestión al trabajo realizado por el equipo de TBC para prevenir esta enfermedad, especialmente en la población pediátrica.