- En su 12 aniversario agradece el apoyo de las empresas públicas y privadas, voluntarios, FF.AA. iglesia, organismos internacionales, artistas y medios de comunicación.
A lo largo de estos 12 años de funcionamiento, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, concretó 54,713 mil intervenciones quirúrgicas complejas, 153,271 atenciones por emergencia y más 1 millón 302,564 atenciones por consulta externa a niños y adolescentes de las diversas regiones del país, permitiéndoles una segunda oportunidad de vida.
Este trabajó se complementó con el apoyo de los diversos aliados que año a año se han ido sumando al trabajo impulsado a favor de la salud infantil como las empresas públicas y privadas, iglesia, Fuerzas Armadas, organismos internacionales, instituciones académicas, deportistas, artistas, medios de comunicación entre otros, que contribuyeron con la recuperación de los pequeños pacientes brindándoles alegría y apoyo en este difícil proceso de la enfermedad.
Es así que siete niños símbolo como Cristopher (7), Santiago (7) y Génesis (7) lograron cumplir sus sueños de ser militar, aviador y jueza respectivamente, la pequeña Xiomara (7), quien se cayó a una losa deportiva en Chosica salió de alta completamente recuperada; Luciano (6), quien se quemó en playa Arica, recibió abrazos y sonrisas que le permitieron volver a casa al igual que Lian (8) que se logró recuperar de un grave golpe en la cabeza y finalmente Luis (7) que accedió a un trasplante hepático gracias a la donación de su abuelo. Estos pequeños expresarán su agradecimiento por ser parte de este proceso de recuperación.
El INSN San Borja cuenta con más de 80 aliados y poco a poco se van sumando más instituciones, empresas y sociedad civil en general que se identifica con la lucha de estos pequeños y sus familias.
Bajo el lema “Construyendo alianzas que salvan vidas”, se reconoce la ayuda de los aliados que sin dudarlo apoyan con diversas acciones como donando sangre y plaquetas, brindando albergue, alimentación y un abrazo como soporte emocional, cumpliendo sueños imposibles, arrancando sonrisas, haciendo regalos en fechas especiales, promoviendo temas de prevención de enfermedades y promoción de donación de sangre y plaquetas, además de órganos y tejidos para los niños que necesitan un trasplante.
El INSN San Borja, logró desde el año 2014 a la fecha realizar 204 trasplantes de células progenitoras, de los cuales 90 se realizaron mediante trasplante Haploidéntico, siendo el único centro pediátrico del MINSA que incorpora una técnica alemana que permite tener como donante al papá, la mamá o un hermano con el 50% de compatibilidad.
Además, desde el 2017 a la fecha, se concretaron 93 trasplantes de órganos sólidos renal, hepático y córnea. Asimismo, 116 implantes cocleares para que los pequeños que nacen con sordera congénita puedan escuchar por primera vez.
El INSN San Borja continúa recorriendo las regiones del país con las campañas médicas. En lo que va del año 2025 se realizaron 12 campañas médicas en Lambayeque, Arequipa, Piura, Amazonas, Ancash y otros, beneficiando en atenciones a más de 1,250 niños, y cirugías de alta complejidad como cardiopatías congénitas.
Es preciso recordar que más del 70% de los pacientes provienen de las regiones del país y para ellos contamos con diversos aliados como Casa Ronald – Conjuntos que benefició a más de 2,250 familias.
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja cumple 12 años de labor ininterrumpida brindando atención especializada, de calidad, oportuna y humanizada a niños y adolescentes de las regiones del país.