Ejemplo de calidad en atención. El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja es reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE como modelo de aseguramiento de la calidad en salud a nivel de Perú y el único centro hospitalario pediátrico de alta complejidad que ha logrado, dos veces consecutivas, obtener la “Acreditación” del Ministerio de Salud, demostrando su liderazgo y compromiso con la calidad de atención y mejora continua de los servicios de salud.
En el estudio de la OCDE sobre los Sistemas de Salud de Perú 2025, esta organización considera a nuestra Institución un ejemplo ya que cuenta con un sistema de gestión de calidad en salud consolidado, logrando en los últimos años el mayor porcentaje de cumplimiento de los criterios de evaluación a nivel de establecimientos del Minsa.
“Satisfechos por esta mención de la OCDE, que nos exige un mayor compromiso y responsabilidad para seguir trabajando con los altos estándares de calidad, poniendo especial énfasis en la atención humanizada del paciente, con empatía, calidez, vocación y trato digno”, expresó la Directora General del INSNSB, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, al comentar sobre este reconocimiento que fortalece la proyección internacional del Instituto.
El informe resalta las iniciativas impulsadas desde el INSNSB en materia de calidad, como son la implementación de la lista de verificación de la seguridad de la cirugía, auditorias relativas a la calidad de atención, mecanismos para el registro, la notificación y análisis de incidentes sanitarios y sucesos adversos, proceso y avances en higiene de manos, rondas de seguridad del paciente, lista de verificación de las seguridad de la cirugía de la OMS, y evaluación de la satisfacción de los usuarios externos.
Esta organización internacional también menciona al Instituto como una asociación público-privada, que además realiza permanentemente sesiones de capacitación a nivel institucional y saliendo a las regiones para capacitar a trabajadores de la salud de zonas alejadas del país sobre estos procesos de calidad.
Asimismo, menciona al INSNSB como la primera institución Acreditada del Minsa gracias al esfuerzo conjunto de su personal de salud y administrativos para llevar adelante estas acciones de mejora en favor de una atención de calidad y digna para el paciente y su familia.
En el 2024 el Instituto logró por segunda vez consecutiva obtener la Acreditación con un porcentaje de más de 94% superando a lo obtenido en el primer proceso, que reafirma la calidad de nuestros servicios de atención.
Este estudio hace un análisis de la situación del sistema de salud peruano, las desigualdades e ineficiencias que todavía existen y afectan a la población más necesitada del país.
En ese marco, la OCDE que agrupa a 38 países con economías de mercado y sistemas políticos democráticos, considera que el Sistema de Gestión de la Calidad en Salud constituye un principio clave para garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a los servicios de salud de calidad, y es necesario centralizar funciones esenciales en torno a los mecanismos de aseguramiento de la calidad con una mayor función rectora y de vigilancia sobre el cumplimiento de las actividades de calidad a nivel local y regional.