Con una participación comprometida del personal de salud, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja se consolida como líder en la promoción de Higiene de Manos garantizando la atención segura de nuestros pacientes.
En el marco del Día Mundial de Higiene de Manos, médicos, enfermeras y personal asistencial presentaron sus avances y el trabajo permanente que desarrollan en sus servicios para incrementar la adherencia de higiene de manos, involucrando a pacientes y padres acompañantes. Esto basado en la estrategia multimodal que aplica el Instituto llegando este año a 73.2% de adherencia a nivel Institucional y cumplimiento en un 80% los cinco momentos que establece la OMS para esta práctica a nivel clínico. El INSNSB inició con esta estrategia en el año 2016 con una adherencia de 29%.
En el día central se realizó una ceremonia conmemorativa y la premiación de ganadores de los diferentes concursos que se han realizado para promover y concientizar sobre la importancia de esta práctica saludable.
Así se premió a 12 pacientes, niños y adolescentes, que a través de su talento y creatividad realizaron hermosos dibujos alusivos a la higiene de manos. Los trabajos ganadores salieron de los servicios de Especialidades Pediátricas, hospitalización Neurocirugía, de Cardiología, Hematología, Quemados, Especialidades Quirúrgicas, y UCI Intermedio.
También resalta la participación de los servicios de emergencia, hospitalizaciones y UCIs en el VIII Concurso Internacional de Innovación y Excelencia en Higiene de Manos, que se realiza cada año en el marco de esta fecha, donde de manera creativa, innovadora y en equipo, presentaron el trabajo que vienen realizando para promover una correcta higiene de manos, involucrando al personal de salud, padres y pacientes, que llegan a este Instituto por diversas enfermedades complejas y de trasplante.
Este año se llevaron el premio los servicios de Hospitalización Cardiovascular en tercer puesto, Hospitalización Hematología en segundo lugar y el primer puesto fue para Hospitalización Quemados. Con gran alegría y orgullo recibieron su trofeo, en presencia de la Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles y sus directivos, así como jefes de ejes ganadores. Igualmente, se premiaron a los mejores videos de tik tok, motivando con humor para una correcta higiene de manos.
A la ceremonia asistieron como invitados de honor el Dr. Carlos Santillán Salas- Consultor Nacional de OPS/OMS Perú en Resistencia Microbiana, y la Lic. Zenobia Quispe Pardo- Coordinadora de la Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud-CDC Perú, quienes también participaron como jurados en el Concurso de Innovación.
Resaltar además la realización del evento educativo “Compartiendo experiencias de implementación del Programa Multimodal de Higiene de Manos”, que logró gran convocatoria con 185 participantes virtuales y 60 en sala, entre personal de salud del Instituto y de diferentes establecimientos de Lima Metropolitana.
La Directora General Zulema Tomas destacó la importancia de esta fecha para la salud y la vida de nuestros pacientes, y es responsabilidad del personal de salud garantiza la seguridad del paciente con esta práctica tan sencilla de la higiene de manos. Expresó su satisfacción de lo avanzado a nivel del Instituto superando en varios servicios el 90% de adherencia, convirtiéndonos en un modelo a nivel nacional yendo incluso a capacitar a las regiones con apoyo de la OPS por el impacto que ha tenido en la disminución de infecciones intrahospitalarias y con ello en el índice de morbimortalidad. Agradeció al equipo de higiene de manos que ahora ha crecido e involucra a varias unidades.