En el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo reafirmando el compromiso desde la gestión que lidera nuestra Directora General Dra. Zulema Tomas para fortalecer estas acciones en cumplimiento de las normativas laborales y el bienestar del personal del Instituto.

Fue así que la doctora participó de un importante conversatorio realizado en el Congreso de la República sobre el cumplimiento de las normativas de protección y prevención de accidentes y enfermedades laborales a nivel de Perú y América Latina. Ello, como parte del Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo, a la que fue invitada por la congresista Elva Edith Julón Irigoín, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, aportando desde la experiencia y las acciones que implementa el INSNSB en favor del bienestar de su recurso humano. Asistió acompañada de la Dra. Mónica Mallma, jefa del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Lic. Wendy Chávez, jefe de Recursos Humanos del INSNSB.

Tras el evento, se realizó en el Instituto una presentación de los avances implementados desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de un recorrido por los diferentes servicios motivando al personal a cumplir con las normas y participar de las actividades que brinda el Instituto cuidando la salud y seguridad del trabajador.

Como logros resalta la implementación de la matriz IPERC (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Medidas de Control), elaboración de los Mapas de Riesgo de toda la entidad, y elaboración del RISST (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Así mismo, la gestión de exámenes médicos ocupacionales, implementación de programas preventivos promocionales como vigilancia de la salud de los trabajadores, programas de vida saludable (promoción de deporte y alimentación saludable), programa de pausas activas, atención de salud mental para los trabajadores, control de la mujer gestante y lactante, programa de prevención y control de la tuberculosis, prevención de accidentes con material punzo cortante, entre otros.

Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento especial al grupo de brigadistas hospitalarios del INSNSB, que hay en todos los servicios y que de forma voluntaria asumen esta responsabilidad paralela a sus labores asistenciales o administrativas. Este equipo es capacitado durante todo el año por el área de Gestión de Riesgo para actuar ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud o desastre natural. Asimismo, se realizó la premiación a los ganadores del concurso de crucigrama “Código SST descífralo”.

Nuestra Directora General se dirigió al personal y agradeció al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo por el esfuerzo que realiza para hacer posible los avances presentados. Recordó que esta área ha crecido  respecto a cuando inició y ahora tenemos 2 médicos, 2 psicólogos, 1 enfermera, 1 ingeniero de seguridad, considerando la importancia que tiene para el bienestar físico y emocional del personal en el estrés constante que vivimos día a día. “Cómo podemos atender a nuestros pacientes si no estamos en condiciones óptimas”, expresó garantizando el compromiso y preocupación permanente de su gestión por el recurso humano de esta Institución.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM