En el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja vivimos la fe por Semana Santa. Pacientes, familiares y personal de salud unidos en oración participaron de una misa especial y el tradicional Vía Crucis procesional por los diferentes servicios de hospitalización, Cuidados Intensivos, Consulta externa y áreas administrativas del Instituto.
Fue un momento de recogimiento en la que nuestro personal de salud junto a los directores y jefes del equipo de gestión que lidera la Dra. Zulema Tomas Gonzáles participaron con sus peticiones y ofrendas, cada una de las cuales reflejaba la labor que realizan a diario en el Instituto a través de materiales de trabajo, insumos o maquetas alusivas al servicio o a los pacientes y las enfermedades de tratan.
Las mamitas del albergue y otros padres de pacientes también acompañaron en la misa pidiendo por la salud de sus hijos hospitalizados o en cuidados intensivos, y que esta Semana Santa sirva para darles tranquilidad espiritual y ese milagro que esperan para ver a sus pequeños recuperados.
La misa se llevó a cabo en el Auditorio Institucional a cargo del padre Clever Herrera, quien al final de la ceremonia bendijo al personal y a los padres que participaron de la actividad religiosa.
Un día antes se realizó un Vía Crucis procesional, el padre Clever con apoyo de voluntarios de la Pastoral de la Salud del INSNSB visitaron los diferentes servicios orando por los pacientes y sus padres para que Dios les dé la fortaleza que necesitan.
En cada una de las estaciones preparadas en las áreas asistenciales y administrativas, el personal hizo un alto a sus labores participando de este acto de fe y junto a los pacientes y padres acompañantes reflexionaron sobre el significado de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Nuestra Directora General y su equipo de gestión también estuvieron en el recorrido, y en una breve intervención la doctora Tomas pidió al personal tener siempre presente el ejemplo de Jesús de amor al prójimo como inspiración para seguir salvando vidas, que es la misión de este Instituto.
En esta semana la Capilla Institucional estuvo recibiendo a aquellos que deseaban confesarse y tener un espacio íntimo de reflexión y reconciliación con Cristo, que es parte del soporte espiritual que ofrece esta Institución para sus trabajadores y pacientes en el marco de nuestra política de humanización de la salud.