Con un reconocimiento especial a varios de nuestros cirujanos se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja el homenaje por el Día de la Cirugía Peruana, que este año resalta con el lema “Manos de Esperanza” y cuya fecha tiene gran significado para esta  institución al ser un centro quirúrgica y de alta complejidad, que actualmente cuenta con 110 médicos cirujanos de diversas especialidades.

En ese marco se reconoció la trayectoria del doctor Víctor Gómez Ponce, cirujano de tórax y cardiovascular con más de 25 años de ejercicio profesional y uno de los pocos cirujanos de esta especialidad en el país, quien es parte de la Institución desde hace 10 años realizando intervenciones complejas en favor de la vida de muchos niños, pero también capacitando a jóvenes especialistas que siguen sus pasos y admiran la pasión de ejercer esta noble profesión.

Es así que fue el Dr. Wilder Urtecho, uno de sus discípulos más queridos, quien leyó una breve reseña de la trayectoria del Dr. Gómez, para quien tuvo palabras de elogio como profesional, maestro y ser humano.

Este notable profesional recibió una placa de reconocimiento de manos de nuestros directores Dr. Anyilo Pino y Dra. Ruth Rojas, quienes le expresan una felicitación a nombre de la Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles.

En un breve discurso de corazón, Gómez Ponce  dejó en claro que nació para ser cirujano, en especial de tórax, y que su mayor satisfacción es haber contribuido a formar a gente joven en la especialidad de tórax.  Este gran cirujano los exhortó a seguir avanzando para seguir perfeccionando  mucho más en el manejo de estas cirugías, buscando innovar, no conformarse y buscar cosas diferentes con nuevas técnicas para un mejor resultado en el tratamiento de los pacientes hasta lograr que la cirugía de tórax resalte como lo mejor en el Perú.

Ese ímpetu y destreza lo llevó a realizar en el año 2006 el primer trasplante de pulmón a un niño en el Perú y, posteriormente, en el 2010 el primer trasplante de pulmón doble. Además de haber realizado más de 500 cirugías traqueales.

También se reconoció a otros cuatro cirujanos, que pese a no tener una amplia trayectoria, han demostrado compromiso, dedicación y pasión por la misión que tienen en sus manos y que los motiva a participar constantemente de las campañas extramuro yendo a las  regiones. Así se distinguió a los cirujanos José Luis Urquizo Rodríguez neurocirujano, Abel Macarlupu Atarama de Cabeza, cuello y maxilofacial, la cirujana plástica Ivette Calderón Ayvar y Alfredo Home Linfa, cirujano cardiovascular.

En esta ceremonia la Dra. Ruth Rojas, Directora Médico de la Institución, expuso los logros alcanzados por la Institución a nivel quirúrgico señalando que en el 2024 se realizaron 6,755 cirugías, la cifra más alta en los 11 años que tiene la Institución, logrando reducir el porcentaje de suspensión de cirugías a 2.7%. por debajo del estándar.

La doctora destacó los avances y logros alcanzados en las diversas especialidades realizando cirugías cada vez más complejas, mínimamente invasivas, con técnicas del primer mundo, teniendo resultados que se reflejan en el incrementando de cirugías y menor tasa de mortalidad. Este homenaje inició con una misa y bendiciones en honor a los cirujanos a cargo del capellán del Instituto, padre Clever Herrera, y visualización de un video que muestra la labor y entrega de estos grandes profesionales.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM