• INSN San Borja insta a cumplir con la vacunación del virus del papiloma humano en niños y niñas a partir de los 9 años.

El cáncer de cuello uterino es una patología que se puede prevenir, pero en caso se haga una detección temprana de la enfermedad esta tiene cura con un tratamiento oportuno, dijo la ginecóloga pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Dra. Mirela Mallqui Mejía, tras recordar que hoy 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino con el fin de generar conciencia en la población.

La especialista resaltó la importancia de la prevención, fundamentalmente mediante la vacuna del Virus del Papiloma Humano que se coloca gratuitamente por el Ministerio de Salud a niñas y niños, entre los 9 y 13 años.

“A los padres de familia les digo que no tengan miedo, con la vacuna sus hijos estarán protegidos. Esta es una medida de prevención contra el cáncer de cuello uterino a futuro porque esta enfermedad no se presenta inmediatamente, es silenciosa y se puede manifestar entre el lapso de dos a quince años”, enfatizó.
Explicó que el cáncer de cuello uterino no tiene síntomas y la forma de prevenir este desenlace es la vacuna contra el virus del papiloma humano, en segundo lugar los controles ginecológicos, en el caso de las mujeres, a partir de la pubertad para explicarles las consecuencias de tener relaciones sexuales a temprana edad, seguidamente llevar una vida saludable como hacer deporte, alimentación sana, evitar el cigarro y el alcohol.

El cáncer del cuello uterino es la tercera causa de muerte en las mujeres, de ahí la importancia de tomar importancia a esta fecha del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino que busca generar conciencia en la sociedad, especialmente en el sexo femenino sobre las acciones de prevención.
El INSN San Borja, es un centro pediátrico de referencia nacional que brinda atención sobre el manejo de tumores de ovario, tumores de mama, problemas de quistes de ovario, emergencias ginecológicas, hemorragias uterinas anormales, problemas del ciclo menstrual, entre otros.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM