Repitiendo el lema “Unámonos todos contra la Tuberculosis (TB). Previene, detecta y actúa”, se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja la conmemoración por el Día Mundial de la Tuberculosis. Esto durante un pasacalle organizado por el equipo del área de Estrategia Sanitaria de la Prevención de TB, para promover la detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
En medio de un ambiente de alegría, con coloridos globos y el carisma de animadores infantiles, médicos y enfermeras que integran este servicio llevaron a pacientes, padres de familia y personal de salud mensajes de prevención y sensibilización, que se complementó con la entrega de trípticos informativos. También se explicó sobre los mitos que todavía existen entorno a la tuberculosis y recomendaciones de cómo actuar ante un caso de diagnóstico positivo, recalcando que el tratamiento es gratuito.
Este recorrido se hizo en los servicios de consulta externa y hospitalización, además de algunas áreas administrativas, siendo recibidos incluso por la Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles, el equipo de gestión y principales directores y jefes de servicios reunidos en la sala de Usos Múltiples del tercer piso.
Durante esta intervención nuestra Directora General saludó la iniciativa del equipo de la Estrategia Sanitaria de la Prevención de TB, y pidió a sus colegas desterrar los tabús y el recelo que todavía existe, incluso en el personal de salud, para hablar de un diagnóstico de tuberculosis, señalando que muchos, en algún momento, han tenido la enfermedad durante los primeros años del ejercicio de la carrera.
El doctor José López, médico infectologo y especialista en el tema, recordó que nuestra institución trata pacientes con diversas comorbilidades y la mayoría de los casos que manejamos son tuberculosis extrapulmonar, que se detectan gracias a que contamos con procedimientos quirúrgicos y pruebas de imágenes especializadas a nivel pediátrico.
También señaló que ante actualización de la Norma de Tuberculosis el nuevo reto para la Institución en este año es capacitar en la capacitación de los nuevos esquemas de tratamiento. Este pedido fue recogido por la doctora Tomas garantizando el apoyo de su gestión.
Por su parte la Dra. Luz Reyna, coordinadora de Estrategia Sanitaria, instó a todos los jefes de unidades y servicios a unirse y apoyar la lucha contra la TB, y señaló que gracias a las acciones emprendidas a nivel mundial se ha logrado disminuir los índices de mortalidad.
En el INSNSB se realizaron desde el año 2023 más de 670 pruebas de PPD en pacientes con sospecha de tuberculosis. De 10 a 20 atenciones en consultorio, solo 1 a 2 son positivos.