En el Día Mundial del Síndrome de Down, niños, adolescentes y hasta bebés nacidos con esta condición genética fueron evaluados en diferentes especialidades de manera gratuita, como parte de una Jornada de Salud organizada por el servicio de Genética en el marco de esta fecha conmemorativa, reafirmando el compromiso de la institución con su derecho a la salud en favor de su desarrollo físico y emocional.
Desde muy temprano se atendió a estos niños que llegaron al Instituto junto a sus padres gracias a una coordinación con la Sociedad Peruana de Síndrome de Down, siendo evaluados en seis estaciones por especialistas de Genética, Oftalmología, Pediatría, Endocrinología, Cardiología, Psicología, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología y Medicina Física y Rehabilitación.
Fueron alrededor de 150 los niños beneficiados con esta campaña, donde además de recibir atención médica disfrutaron de divertidos juegos, canciones y sorpresas, en un ambiente acogedor y de alegría para estos pequeños, que incluso se tomaron fotos y bailaron celebrando el significado de esta fecha especial.
En cada estación, el personal de salud demostró su vocación, empatía y ese trato cálido que brindan a los pacientes, orientando a los padres de familia en el cuidado, alimentación y controles que requieren estos niños. Las atenciones se realizaron en el Auditorio Institucional y las aulas del tercer piso para ofrecer una atención adecuada ante la cantidad de niños Down que llegaron de diferentes distritos de Lima y otras regiones del país.
Mencionar que el servicio de Genética del INSNSB ha atendido a más de 5,500 menores con Síndrome de Down entre los años 2016 y 2024, realizándoles exámenes genéticos especializados y la atención integral con apoyo de otras especialidades.
Además de la campaña, se realizó una jornada académica dirigida a profesionales de la salud, investigadores, docentes, estudiantes y familiares para profundizar en la variabilidad clínica de la condición y comprender su impacto en las diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez.