Como un acto de reconocimiento a la labor que realizan las más de 1,600 mujeres que integran el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja por el Día Internacional de la Mujer. El personal femenino de los servicios asistenciales y administrativos del Instituto hicieron una breve pausa en sus labores para disfrutar de un homenaje especial por lo que representan para la sociedad, en especial para el Instituto y para aquellos niños que llegan de todo el país para ser atendidos por diversas patologías complejas.

Bajo el lema “Mujer, valentía que inspira”, nuestras mujeres trabajadoras recibieron un mensaje especial y las bendiciones del padre Clever de la capilla institucional, y a través de un video vieron reflejado su trabajo y los desafíos que enfrentan a diario en sus diferentes funciones para contribuir a la recuperación de nuestros pequeños y llevar salud y esperanza a la población infantil de las regiones.

Como representante de ese liderazgo, sensibilidad humana, fortaleza y determinación que caracteriza a muchas mujeres trabajadores del Instituto, se eligió a la Dra. Eneida Melgar, jefa de la Sub Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, para dar unas palabras y contar su experiencia como mujer profesional, madre, esposa e hija a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria siendo la primera mujer cirujana cardiovascular en el Perú. Su testimonio recibió el aplauso de quienes participaron de este acto emotivo organizado por el Equipo de Recursos Humanos, en el Auditorio Institucional.  

La Directora General Dra. Zulema Tomas se dirigió a nuestras mujeres colaboradoras y dijo que más una celebración a la mujer, esta fecha es para recordar lo que hicieron y sigue haciendo, hoy en día, valerosas mujeres para la conquista de nuestros derechos y la igualdad de género, que todavía es un desafío en muchos sectores y en las provincias. La doctora consideró que todavía hay mucho por hacer y resaltó la importante de ayudarnos entre mujeres y no dividirnos.

Destacó que esta Institución tenga más de 1,600 mujeres trabajadoras, que representa más del 70% del total de personal que están por los 2,250, y cuya valentía, resiliencia y capacidad para compartir su trabajo con la responsabilidad de su familia y el amor y cuidado que requieren nuestros pacientes y sus familias, es ejemplo e inspiración para otras mujeres.

Nuestras colaboradores disfrutaron de un momento agradable y de confraternidad tomándose fotos como un recuerdo de este reconocimiento, que se realizó a lo largo de la semana con charlas de liderazgo, show de cuenta cuentos a cargo de un reconocido artista francés Francois Vallaeys que hizo reír e imaginar a nuestras mujeres trabajadores, además de otras actividades promoviendo su bienestar físico y emocional, que redunda en el cuidado y amor que brindan a los pacientes, porque cuando una mujer se ama, ama mejor.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM