- Pediatras especializados recorren diversas regiones del país para brindar atención médica gratuita
Poco más de 500 atenciones y al menos 25 cirugías de cirugía general y plástica de mediana y leve complejidad es la meta que tienen proyectado realizar los profesionales en pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, durante la campaña médica y quirúrgica que se viene realizando en el Hospital Santa María de Cutervo, en la región Cajamarca y que beneficiará a los niños y adolescentes de esta región de la sierra norte del país.
Las atenciones médicas se iniciaron el lunes último para lo cual se abrieron diez consultorios para diversas especialidades como cardiología, cirugía plástica, optometría, psiquiatría. También se aperturó una sala para selección y triaje de pacientes, además de un consultorio de ecocardiografía, rayos x y electrocardiograma.
El personal del INSN San Borja con apoyo de los profesionales del Hospital Santa María de Cutervo, realizará las evaluaciones y la selección de pacientes para cirugías como frenillo lingual, hernia umbilical, tumores de partes blandas, fimosis, labio fisurado y otros. En el caso de patologías de mediana y alta complejidad serán referidos a este centro pediátrico de alta complejidad y quirúrgico.
Asimismo, el personal del INSN San Borja brindará capacitación e intercambio de experiencias y conocimiento a los profesionales de este centro hospitalario de la ciudad de Cutervo, Cajamarca.
La campaña es gratuita mediante el Seguro Integral de Salud SIS y se enmarca en el plan nacional “Operación Vida” del Ministerio de Salud del Perú – MINSA que permite al personal de salud pediátrico del INSN San Borja viajar a las diversas regiones del país para brindar atención médica especializada y garantizar el acceso a la atención de salud de los niños y adolescentes en pobreza y pobreza extrema.
La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, expresó una vez más que el personal de salud pediátrico se encuentra comprometido con la salud Integral de la población infantil del país, de ahí la importancia de viajar a las regiones para contribuir en la desconcentración y descentralización en la atención de salud, pero sobre en brindar a estos niños una atención oportuna, especializada y de calidad.
En este año 2025, este centro pediátrico de alta complejidad y de referencia nacional continúa su plan de campañas por el norte, centro y sur del país.