Nuevas iniciativas en favor de una mejor atención a nuestros pacientes resaltaron en el VII Concurso Interno de Buenas Prácticas INSNSB -2024, que organiza  la Unidad de Gestión de la Calidad desde el año 2018 incentivando a los servicios asistenciales y administrativos la implementación de buenas prácticas dentro de su quehacer diario en la Institución, a fin de fortalecer un servicio de calidad para los niños y adolescentes que llegan a este Instituto desde diferentes regiones del país por enfermedades complejas.

La ceremonia de premiación se realizó teniendo como invitados a la Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día, Caroline Gibu,  y Javier Valverde, Gerente de Fortalecimiento de Capacidades del CAD, quienes en el marco de esta actividad interna hicieron un reconocimiento y entrega de Constancias a los equipos que participaron de las buenas prácticas ganadores y certificadas del Instituto, en el último Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024 organizado por la CAD.  Se trata de la práctica  “Albergándote con amor, contribuyo a tu recuperación” presentado por el equipo de Servicio Social, que logró una mención honrosa en la categoría Inclusión Social, así como “La Ruta del Donante, la Ruta de la vida” implementado por el Banco de Sangre, ganador en la categoría de Atención al Ciudadano.

La representante de la CAD resaltó la continua participación que ha tenido el INSNSB en los concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza esta institución cada año, presentándose desde el año 2016 con 23 buenas prácticas, 10 de las cuales han sido finalistas y 03 ganadores. Señaló que ello demuestra la capacidad innovadora del personal, pero sobre todo el esfuerzo y la voluntad que tienen de servir a las personas, lo que no se ve en muchas instituciones públicas.

Tras este reconocimiento, se anunciaron a los ganadores del VII Concurso de Buenas Prácticas Internas INSNSB, que fue esperado por gran expectativa por los diferentes servicios participantes. Este año fueron 12 las buenas prácticas presentadas en cinco categorías.

En la categoría Seguridad del Paciente destacó con mención honrosa la práctica “Accesos vasculares guiados por ultrasonido para accesos vasculares” presentado por el equipo de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, y la experiencia ganadora fue “Formando aliados en Seguridad del Paciente” de la Unidad de Enfermería.

Otro ganador fue “Gestión del material quirúrgico estéril” de Centro Quirúrgico en la categoría Gestión y Eficiencia. La mención honrosa fue para el equipo de SUST –Telesalud con “Atesoramos Vidas, Optimizando recursos”. En la categoría Educación, Comunicación y Capacitación en Salud resultó ganador la buena práctica “Más allá de la emergencia, compartiendo conocimientos mejoramos todos”, implementado por el servicio de Emergencia, y “Aliados por un Sueño” del equipo de Comunicaciones con una mención honrosa.

También la categoría Mejora de la Experiencia del usuario hubo una mención honrosa para la práctica “Un día basta para evaluarte, tratarte y empezar tu rehabilitación”, presentado por los servicios de SUAIEPSE Neurología junto a Medicina  Física y Rehabilitación.

En la última  categoría de Mejora continua hubo un empate teniendo como ganadores a “Una muestra, una vida” del servicio de Patología Clínica y Synlab, y “Comunicándonos Más, salud infantil a tu alcance” presentado por el equipo de Comunicaciones.

Todas estas prácticas fueron evaluadas por un jurado integrado por destacados profesionales, el Dr. Hugo Siu Guillén, Máster en Gestión de la Calidad en los Establecimientos de Salud por la Universidad de Murcia; la Ing. Ana Patricia Infante Villanueva, consultora y experta en el manejo de excelencia Malcolm Baldrige y del Modelo Iberoamericano de la Calidad (FUNDIBEQ) y la Magister Jessica Graña Espinoza, Magister en Gestión y Administración de Servicios de Salud.

La Directora General, Dra. Zulema Tomás Gonzáles, agradeció a cada uno de los equipos que se presentaron a este VII Concurso demostrando el valor humano y profesionalismo de cada uno, y la satisfacción de que estamos haciendo las cosas bien. “Esto nos motiva a seguir por este camino de bienestar, salud y esperanza para que también se replique en otras instituciones”, expresó.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM