- Casa albergue contará con 7 nuevas habitaciones, que estarán listas a fin de año.
Familias enteras de condición humilde que provienen de las regiones, y que requieren permanecer en Lima para garantizar que sus hijos continúen sus tratamientos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, pueden acceder a un alojamiento seguro y confortable gracias al apoyo de Casa Ronald McDonald Conjuntos. Esta casa albergue amplía sus ambientes y a fin de año contará con siete habitaciones nuevas para ayudar a más familias.
El anuncio de esta gran noticia se realizó en el marco de su Séptimo Aniversario de creación, que se da como resultado de una alianza con el INSNSB. La Casa Ronald Conjuntos comenzó a funcionar en mayo del 2017 logrando albergar hasta el momento a más de 1,800 familias de diferentes regiones del país.
Este albergue está ubicado en el distrito de Santiago de Surco, y actualmente cuenta con 14 habitaciones, 6 de ellas son módulos temporales, con lo cual solo se logra atender al 32% de la demanda total de familias que necesitan alojamiento.
La ampliación contempla la construcción de 31 nuevas habitaciones permanentes y 1 sala de usos múltiples que servirá para dar terapias físicas a los niños y adolescentes albergados. El primer bloque de 7 habitaciones estará listo en diciembre de este año.
El INSNSB recibe a niños y adolescentes con patologías complejas, que son derivados desde todo el país para ser sometidos a largos tratamientos en hospitalización y de manera ambulatoria, lo que implica para estas familias buscar alojamiento en la capital. La Dra. Zulema Tomás Gonzáles, Directora General de esta Institución, precisó que más del 70% de sus pacientes son de zonas alejadas del país y de pobreza y pobreza extrema, por lo que Casa Ronald Conjuntos es un soporte importante que ayuda para que estos niños no abandonen su tratamiento hasta que logren su recuperación total. “Son niños quemados, niños con cardiopatías, pacientes con cáncer, que deben continuar sus tratamientos”, expresó.
Destacó que este albergue brinda apoyo con alojamiento, alimentación, soporte emocional, talleres educativos, y ese trato cálido que necesitan estas familias convirtiéndose en “un hogar lejos del hogar”. Agradeció la solidaridad y compromiso de Casa Ronald McDonald, de la Asociación Conjuntos, los voluntarios y empresas que ayudan a que este albergue siga ayudando, y ahora la ampliación. Exhortó a otras empresas a seguir sumándose a esta noble causa.
La Directora mencionó el caso de Elvio, un pequeño de 6 años que nació con hidrocefalia lo que le generó parálisis de la mitad del lado derecho de su cuerpo, esto debido a complicaciones durante el parto de su madre Nancy Mamani, que dio a luz mellizos. “Este pequeño llegó al Instituto sin poder caminar ni hablar, hoy lo vemos caminando gracias a las terapias, todo eso no sería posible sin este albergue”, refirió.
A la actividad también asistió Jonathan Rossi, Director Ejecutivo de Casa Ronald Mc Donald de Perú, Elsa Lugon Presidenta del Consejo Directivo de Asociación Conjuntos, así como representantes de las comunas de San Borja y Santiago de Surco, jefes de ejes y servicios del INSNSB, entre otros.