• Invitan a la población de las comunidades indígenas a acudir al recientemente inaugurado centro hospitalario intercultural del país

 

Del 20 al 25 de mayo se realizará la campaña médica gratuita dirigida a los niños y adolescentes en situación de pobreza de la amazonía peruana, a cargo de un equipo multidisciplinario pediátrico del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, que por primera vez llegará a la provincia de Atalaya, en Ucayali, con el fin de beneficiar a las diversas comunidades nativas y pueblos indígenas de esta región, incluso de la zona de frontera con Brasil.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, dijo que el personal de salud de este centro pediátrico se encuentra comprometido con la salud integral de la población infantil, es por ello que continúa viajando a las regiones más alejadas del país para brindar atención médica especializada y quirúrgica y de esta forma contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad en esta región amazónica.

La campaña se realizará en el Hospital de Atalaya, inaugurado el año pasado como el primer nosocomio intercultural del país, donde la meta es brindar 500 atenciones por consulta externa y por lo menos concretar 30 intervenciones quirúrgicas de mediana complejidad. En el caso de aquellos menores que requieren alta complejidad serán referidos al INSN San Borja. Paralelamente, el equipo médico capacitará al personal de salud del Hospital de Atalaya en el manejo de patologías pediátricas.

El equipo de salud está integrado por especialistas en pediatría, cardiología, ginecología, psiquiatría, cirugía, cirugía plástica, así como dos enfermeras instrumentistas y dos anestesiólogos.

Esta campaña forma parte del plan nacional “Operación Vida”, impulsado por el Ministerio de Salud, por lo que se invita a la población de esta región peruana a llevar a sus hijos al Hospital de Atalaya, en el horario de 08:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 5:00 pm.

En este año 2024, el INSN San Borja tiene programado concretar 40 campañas en las diversas regiones del país como Amazonas, Tumbes, Junín, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Ica, Arequipa, Tacna, Iquitos, Lambayeque, San Martín, Pucallpa y Huancavelica.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM