• Directora General del INSN San Borja participó en la sesión ordinaria de la Comisión de Salud del Congreso

La directora general del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, informó que las cifras de niños trasplantados son mínimas en nuestro país debido a que no tenemos una cultura de donación de órganos. “En países como Estados Unidos, España e Italia, la cifra de donantes es de 50, 60 a 70 por millón de habitantes. En nuestro país no llegamos ni a 2 por millón de habitantes”, dijo.

La titular de este centro pediátrico expuso esta realidad en la sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, a la que fue invitada para participar del “Informe sobre el proceso de reglamentación y respecto de los efectos, presentes y esperados, de la entrada en vigor de Ley 31756, Ley que promueve la donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos”.

La Dra. Zulema Tomás, precisó que desde hace cinco años se vienen realizando los trasplantes de órganos pediátricos en el INSN San Borja, labor que no ha sido fácil considerando que se necesita el personal debidamente capacitado, además del proceso de trasplante que incluye la Procura (captación del donante), la extracción de los órganos, el trasplante y el post trasplante.
En la sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población, presidida por la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros se recibieron todos los aportes y opiniones técnicas para el proceso de reglamentación de la Ley 31756, en la que participó la Directora General del INSN San Borja.
El INSN San Borja, informó sobre la labor que este centro pediátrico de alta complejidad viene realizando en relación a los trasplantes y tejidos como córnea, así como el trabajo médico y quirúrgico en las regiones.

“Dentro de nuestro objetivo en este año 2023 es salir a las regiones porque la realidad es que no hay especialistas en pediatría”, afirmó al destacar que en lo que va del presente periodo se han concretado 34 campañas en diversas regiones del país. “Esta semana estamos trabajando simultáneamente dos campañas en Bagua y Cusco”, enfatizó.
En esta última región se están operando a diez niños con enfermedades del corazón lo que permitirá en el corto plazo concretar la Red Cardiopediátrica que ya viene trabajando el Ministerio de Salud para salvar la vida de estos menores que nacen con una cardiopatía congénita y que necesitan de una segunda oportunidad de vida.
Ante ello, la presidenta de la Comisión de Salud y Población, Nelcy Heidinger Ballesteros felicitó la labor del personal de salud del INSN San Borja que viene desplazándose a las diversas regiones del país.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM