Un merecido reconocimiento por la labor que cumplen en beneficio de nuestros pacientes hospitalizados, recibieron las técnicas en nutrición del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en su día. Su dedicación en las funciones que desempeñan como parte del servicio de Nutrición ha sido considerado “modelo de trabajo” a nivel de otros establecimientos del Ministerio de Salud.
Así lo afirmó la jefa del servicio, Lic. Zulema Gallardo, quien les agradeció por su compromiso con los pacientes, brindando un servicio oportuno, seguro y de calidad. Resaltó que a diferencia de otras instituciones de salud, este Instituto cuenta con personal profesional técnico, y no con personal técnico auxiliar. “Es un personal técnico que siempre está atento a dar una atención oportuna a la hora que sea, las 24 horas del día”, expresó.

Para la atención pediátrica no solo es brindar el servicio y la cantidad, sino la oportunidad en que tiene que ser entregado porque el paciente así lo demanda”
La licenciada dio detalles de las atenciones que brindan nuestras técnicas en nutrición, subrayando que esto se ha mantenido incluso durante la pandemia por covid-19. Indicó que en cuanto a solicitudes de fórmulas enterales pediátricas realizaron más de 211 mil atenciones desde el 2019 hasta el III trimestre de este año; lo mismo que con leche materna registrando más de 40,600 atenciones.

Destacó también el trabajo que realizan las técnicas para el pesado directo o balance de dietas a pacientes de TPH y Hematología, que incluso ha sido solicitado por otros servicios. Se brindaron 45,186 atenciones desde el 2020 hasta el III trimestre del año. “Para cada jefe de cada unidad es de suma importancia contar con su trabajo y la data que brindan”, refirió.
La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles también se hizo presente en esta ceremonia y les agradeció por su “hermosa misión”, asegurando la nutrición que necesitan nuestros pequeños para su recuperación.

Aplaudió ese compromiso de las técnicas en nutrición, afirmando que cada uno es un componente importante para lograr el éxito de los casos complejos que tratamos en esta institución, y de lo que debemos sentirnos privilegiados porque estamos salvando vidas. “Ese impacto se da con el buen trato, acercándonos a la madre del paciente, asegurando la equidad y atención digna para el paciente”, señaló.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM