• Personal de salud del INSN San Borja se unió a la misión Heart Care Internacional para operar a niños con enfermedades del corazón

Camilo, es natural de Yurimaguas, Loreto. Tiene apenas 10 años, y desde este año comenzó a sentir un cansancio anormal al punto que no podía resistir una caminata de una cuadra o subir las escaleras. Su madre, Rosa Flores Ramírez, cuenta que le faltaba el aire.
Los estudios de ecocardiograma establecieron que el menor tenía una enfermedad del corazón llamada Tetralogía de Fallot, una combinación de cuatro defectos cardíacos congénitos.
El pequeño Camilo requería una operación para corregir esta patología, es así que el pasado 7 de noviembre ingresó a sala de operaciones en el marco de la campaña cardioquirúrgica gratuita impulsada por el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y la misión Heart Care Internacional, conformada por médicos altruistas de diversas nacionalidades del mundo, entre ellos dos peruanos.

La cirugía de Camilo fue exitosa. Se hizo a corazón abierto para corregir los defectos (reparación intracardiaca) con una duración de aproximadamente cuatro horas. Su vida estuvo en manos de los cirujanos cardiovasculares Milagros Díaz del INSN San Borja y Robert Sorabella de Heart Care, quienes le brindaron una segunda oportunidad de vida.
“Estoy feliz, ahora voy a poder jugar y correr, ya no me voy a cansar”, dijo el pequeño, quien ya se encuentra en hospitalización cardiovascular y está pronto a volver a su casa.
Como él son 11 niños que se beneficiaron durante la campaña cardioquirúrgica gratuita mediante el Seguro Integral de Salud, que se realizó entre el 5 al 10 de noviembre.
Son 33 profesionales de la misión extranjera que por décimo año consecutivo llega a Perú para unirse al equipo multidisciplinario del Eje de Cardiología y Cirugía cardiovascular del INSN San Borja, centro especializado y quirúrgico que atiende casos de alta complejidad, entre ellos cardiopatías congénitas.

Los niños beneficiados provienen de las regiones de Ancash, Piura, Lambayeque, Loreto, Callao y Lima. Son menores entre 1 mes de vida y con 3 kilos de peso hasta los 15 años, con afecciones cardiacas como tetralogía de fallot, defecto del tabique ventricular, defecto del septo ventricular y doble cámara de salida del ventrículo derecho, estenosis pulmonar, estenosis de la válvula mitral, coartación de la aorta y otros, que lograron mejorar su calidad de vida, gracias a estas cirugías de alta complejidad.
La Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció a la misión Heart Care International de seguir apoyando a los pequeños peruanos en estas campañas que se realizan desde el año 2014.

Al año nacen aproximadamente 6 mil niños con cardiopatías congénitas en nuestro país, de los cuales el 80% necesita una operación temprana.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM