• Un total de 1 583 niños fueron referidos a Lima para manejo especializado
La red Telesalud se ha convertido en una herramienta tecnológica que contribuye a una atención de salud rápida y oportuna.
Desde el año 2015, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, forma parte de la Red Nacional de Telesalud, lo que permitió estar conectados con los hospitales de las 25 regiones del país a los que se les brindó asesoramiento médico y solución de los casos de alta complejidad de los niños y adolescentes.
En la Semana Nacional de la Telesalud, el INSN San Borja destacó la atención especializada que brinda a los niños con enfermedades complejas logrando concretar un total de 6 601 Teleinterconsultas, de las cuales más de 800 se realizaron en lo que va de este año, siendo los de mayor demanda Lima, Ayacucho, Cajamarca, Huancayo, La Libertad, Lambayeque, Piura y Junín.
En estos ocho años, son 1 583 pacientes con enfermedades complejas que fueron referidos a este centro pediátrico para recibir atención altamente especializada, siendo las patologías más frecuentes las cardiológicas (anomalías de Ebstein, Tetralogía de Fallot, Tronco arterioso) neuroquirúrgico (hidrocefalias y tumores cerebrales) y hematológicas (Leucemia linfoblástica aguda) Solo en el 2023, se concretaron 234 referencias.
En la pandemia, Telesalud del INSN San Borja se convirtió en una herramienta importante ya que mediante videollamadas y otras tecnologías, el personal médico brindó un servicio de salud a distancia para la atención y solución a los casos pediátricos más complejos de las especialidades de Cardiología, Hematología y Neurocirugía. De esta forma, disminuyen los tiempos de espera, acelera los procesos de referencia y ahorro de costos en traslados y hospitalización.
El INSN San Borja, continuará brindando el servicio de Telesalud con una conexión directa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), el cual permite estar conectados con los hospitales norte, centro y sur del país.