Siendo una prioridad para la gestión que lidera en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, la doctora Zulema Tomás Gonzáles participó en el Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente organizado por la Asociación de Calidad en Salud del Perú (Asocalp), y dijo sentirse satisfecha de que hayan elegido las instalaciones de este Instituto para realizar esta importante actividad.
La doctora Ana María Montañez tuvo palabras de elogio para el Instituto durante su inauguración del evento y remarcó que se eligió esta sede por ser “modelo de calidad de atención”, siempre pensando en el bienestar de los pacientes, y así se distingue de otras instituciones de salud.
En el evento también participó el Dr. Luis Napoleón Quiroz Avilés, Director General de la Dirección General de Operaciones en Salud, y el Dr. José Elias Cabrejos, Coordinador de la Unidad Funcional de Gestión de la Calidad del MINSA.
El curso desarrolló el tema de “Calidad y Seguridad del Paciente: un enfoque centrado en las personas”, que comprende el cuidado humanizado brindando las mejores condiciones de atención en salud. Esta ha sido siempre una prioridad para el INSNSB y se evidencia en una serie de prácticas e iniciativas implementadas en beneficio de una mejor atención para el paciente y su entorno, por lo que fuimos el primer establecimiento de salud del Minsa acreditado por garantizar altos estándares de calidad en la atención.
Como ejemplo de calidad de atención, este Instituto fue considerado para exponer sobre su experiencia, y nuestra Directora General, doctora Zulema Tomás Gonzáles participó de la Mesa redonda: Importancia de los Líderes en el posicionamiento de la calidad en las organizaciones, junto al Dr. Elías Cabrejos del Minsa.
Durante su participación, la doctora Tomás remarcó las acciones implementadas dentro de nuestra política de humanización de la salud y el soporte integral que se le brinda a los pacientes y familiares con una atención digna y de calidad, que va más allá del tratamiento médico y que se considera desde el trato y el apoyo que reciben del personal de salud..
Durante dos días, expertos nacionales y extranjeros, así como representantes de importantes institucionales públicas y privadas abordaron temas relacionado a las necesidades del paciente, crisis en el sector sanitario, liderazgo en calidad, Acreditación como elemento de gestión de calidad, proyectos sociales y comunitarios, entre otros, con el objetivo de promover un cambio de la cultura de calidad en el sistema nacional de salud.
La Asociación Calidad en Salud del Perú-ASOCALP, es una organización sin fines de lucro, reconocida por el Colegio Médico del Perú, que está constituida por profesionales con experiencia en gestión de la calidad para contribuir en la mejora de la salud pública, fortaleciendo la calidad y seguridad de la atención en el país y de la región.