PERSONAL DE SALUD SE PONE EL SOMBRERO POR LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y RECIBEN AGRADECIMIENTO DE PACIENTES Y FAMILIARES

En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos Pediátricos, directores, jefes, médicos y personal asistencial del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja se pusieron el sombrero y reafirmaron su compromiso con los cuidados paliativos pediátricos, ayudando a su visibilidad y una oportuna intervención para niños y adolescentes, con enfermedades graves, crónicas o en etapa terminal.
Nuestros pacientes también quisieron participar de esta fecha especial, expresando lo que significa para ellos los cuidados paliativos, y junto a sus familias agradecieron a los médicos y profesionales de la salud que integran este servicio, por el amor y los cuidados que reciben brindándoles calidad de vida.
Estas familias enviaron fotografías y videos con hermosos mensajes, que fueron premiados como parte de concurso “Cuidados Paliativos es…”. Fueron cuatro los pacientes ganadores seleccionados en diferentes categorías.
Muy agradecida, la señora Maritely Asmad Chilón, mamá de William, uno de los pacientes ganadores, expresó su estima al personal de cuidados paliativos, y afirmó que para su hijo y toda su familia, “son ángeles que Dios ha puesto en la tierra”. Destacó que siempre están dispuestos a atenderlos cada vez que los llaman.
La Dra. Sofía Renilla, jefa del servicio de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, enfatizó en la importancia de que el paciente debe recibir los cuidados paliativos desde el momento de su diagnóstico, haciendo el acompañamiento al paciente y preparando a la familia para que afronte este proceso con mayor tranquilidad.
El servicio registra más de 17 mil atenciones desde el año 2021. En este año 2023, se han realizado 3,406 atenciones y procedimientos en hospitalización, entre los meses de enero y julio, y 8,200 en Terapia del Dolor.
La Dra. Renilla manifestó que su servicio está conformado por un equipo multidisciplinario que realiza el acompañamiento constante del paciente y la familia, brindando los cuidados, pero también el apoyo espiritual y emocional que requieren en este proceso de final de la vida.
Señaló que también brindan atenciones por teleconsulta, presencial por consulta externa, interconsultas, y llamadas al celular del servicio para asesoramiento y manejo de síntomas, y tienen como meta expandir las atenciones a domicilio.
El doctor Carlos Álvarez, Director Adjunto del INSNSB también expresó su saludo al equipo que integra el servicio de Cuidados Paliativos y a nombre de la Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles, les agradeció por la labor que realizan en casos tan sensibles “logrando que estos pequeños partan con una sonrisa gracias al trabajo de todos estos profesionales”.
“Los cuidados paliativos ha permitido cambiar esa concepción de lo que es la naturaleza humana, haciendo que los pacientes vivan esta etapa (de final de la vida) con tranquilidad, alivio, sintiéndose acompañados, queridos”, resaltó tras considerar “reconfortante” escuchar el agradecimiento de los padres.
En la semana de los Cuidados Paliativos, el INSNSB participó del Seminario Internacional “Cuidados Paliativos, pensando en ti: Mi derecho, nuestro compromiso”, que tuvo como expositores a dos destacadas profesionales líderes y especialistas en el abordaje de estos casos. Resaltar la intervención de la Dra. Sofía Renilla Carranza, quien expuso desde su experiencia en el servicio de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos del INSNSB. También participó la Dra Virginia Garaycochea Cannon, conocida por ser una promotora de estos temas en representación del Instituto de Salud del Niño Breña.