MADRE QUE SUFRIÓ NEOPLASIA DE MAMA DICE QUE CON SU LECHE MATERNA SIENTE QUE LE TRANSMITE AMOR A SU BEBÉ

Noticias Agosto |

  • INSN San Borja resalta la importancia de la leche materna en la recuperación de los recién nacidos con enfermedades complejas

Al conmemorarse la “Semana de la Lactancia Materna en el Perú”, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, resaltó la importancia de este alimento indispensable para el recién nacido, especialmente en aquellos con una patología compleja, ya que ayuda a mejorar el pronóstico del paciente pediátrico crítico.

Así lo demostró Carmen Guzmán Chávez, una madre ejemplo que a pesar de haber perdido una mama a causa de una neoplasia, se extrae la leche materna para brindarle este alimento a su pequeño Mathius, diagnosticado de una cardiopatía congénita, motivo por el cual fue referido de La Libertad cuando apenas tenía 10 días de vida. Desde entonces permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiovascular, donde recibe este primer alimento.

El pequeño Mathius ya fue intervenido y su recuperación va por buen camino debido a que su madre le brinda diariamente la leche materna que se extrae cada tres horas del lactario institucional.

“Con la leche materna siento que le transmito a mi bebé todo mi amor y le ayudo en su proceso de recuperación”, destacó Carmen Guzmán, quien resaltó la importancia de la leche materna en los recién nacidos, y más en aquellos que luchan contra una enfermedad compleja.

Bajo el lema “Lactancia materna, amor que nutre y protege”, el INSN San Borja, conmemoró esta fecha especial que busca sensibilizar, educar e involucrar a la familia sobre la importancia del primer alimento en los recién nacidos con patologías complejas, dijo la directora general, Dra. Zulema Tomás Gonzales.

El INSN San Borja recibe pacientes neonatos con enfermedades complejas que por su condición clínica no pueden amamantar. Sin embargo, se promueve la extracción de la leche materna a fin de que los pequeños puedan recibir este alimento de su madre.

Por ello, se conformó un Comité de Lactancia Materna, que involucra al médico, nutricionista, enfermera, psicóloga, tecnólogos médicos y trabajadora social a fin de brindar al paciente recién el soporte nutricional con leche materna al contener más de 300 componente, entre nutrientes esenciales y bioactivos, con lo cual se garantiza su óptimo proceso de recuperación post quirúrgico.

En lo que va del 2023, el equipo de nutricionistas ha brindado cerca de 27 mil atenciones con leche materna y más de 1,300 consejerías a las madres con el fin de concientizar sobre la importancia de este alimento que debe ser exclusiva hasta los 6 meses y prolongada hasta los 2 años a más.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM