MENORES DE REGIONES PUEDEN CONTINUAR SU TRATAMIENTO MÉDICO EN INSN SB CON APOYO DE ALBERGUE CASA RONALD CONJUNTOS

Mayo |

Desde que abrió sus puertas en el 2017 beneficiaron a 1, 470 niños y sus familias

Niños y adolescentes con enfermedades complejas y oncológicas son atendidos en el  Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, siendo sometidos a largos tratamientos que los obligan a permanecer en Lima por varios meses y hasta años. La Casa Ronald Mc Donald Conjuntos es un gran soporte para estas familias y en seis años de funcionamiento albergó a cerca de 1,500 pequeños de diferentes regiones del país pudiendo culminar sus tratamientos médicos junto a sus padres, luego de dejar la hospitalización.

En este momento la casa cobija a unas 21 familias, la mayoría mamás luchadoras que dejaron sus regiones y sus familias para luchar por la recuperación de sus pequeños. En estos seis años, los casos que más han recibido son niños y adolescentes con enfermedades complejas de largo tratamiento como leucemias, cardiopatías congénitas, problemas neurológicos, graves quemaduras y malformaciones congénitas que se atienden en el INSN San Borja.

La demanda ha ido creciendo desde que abrieron sus puertas en el año 2017 pasando de 211 familias a 295 en el año 2022. En lo que va del año han brindado ayuda a cerca de 100 familias, la mayoría provenientes de las regiones de Ancash, Piura, Arequipa, La Libertad, Ica, Lambayeque, Loreto, Junín.

Estos niños y sus familias han encontrado en Casa Ronald Conjuntos un espacio seguro y confortable, donde no solo reciben alojamiento y alimentación, también amor y apoyo emocional y social, lo que les permite mantenerse unidos mientras sus hijos reciben tratamiento médico.

Esto es posible gracias a una alianza entre la Asociación Casa Ronald Mc Donald de Perú, la Asociación ConJuntos y el INSNSB que a través de su servicio de Asistencia Social derivan los casos que no cuentan con familiares o medios necesarios para alojarse en la capital.

En un acto de confraternidad por el VI Aniversario de la Casa Ronald Conjuntos, la Directora General del INSN SB, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, agradeció a las  organizaciones, colaboradores, voluntarios y empresas que ayudan a esta noble causa haciendo posible que los pacientes culminen su tratamiento médico en un ambiente de bienestar para ellos y sus familias.

Mencionó que entre el 75% a 80% de los pacientes que recibe el INSN SB son de las regiones más alejadas del país, y de pobreza y pobreza extrema. “Muchas veces el niño que regresa a casa (luego de ser dado de alta) no regresa a continuar su tratamiento en el Instituto porque no tienen donde quedarse”, refirió

“Estamos muy emocionados de celebrar nuestro sexto aniversario y de seguir con nuestra misión es velar por el cuidado integral de las familias que albergamos”, dijo el director ejecutivo de la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, Jonathan Rossi quien también destacó el apoyo de la Asociación Conjuntos que donaron la casa para el albergue, y cuya presidenta, Elsa Lugon, se hizo presente en la actividad.

Casa Ronald es una organización sin fines de lucro que llegó al Perú en el año 2012 con el objetivo de implementar programas que acogen y protegen integralmente a niños, niñas y adolescentes, que atraviesan tratamientos médicos por enfermedades complejas, siempre bajo el enfoque del cuidado centrado en la familia.

La Casa Ronald ConJuntos está ubicada en el distrito de Santiago de Surco y cuenta con 14 habitaciones para alojar a las familias. Desde su apertura en el 2017, la casa ha brindado alojamiento a 1,470 familias de todo el país y existe la proyección de ampliarse para dar alojamiento a más familias.

En la actividad también estuvieron presentes las familias (pacientes y sus padres) actualmente albergadas en Casa Ronald, directores y jefes de los ejes de atención del INSN SB, que participaron de un acto de sensibilización y lectura de cuento a cargo de la señora Susy O’ Connor.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM