INSN SAN BORJA Y GOBIERNO REGIONAL DE LORETO SE UNEN PARA DESCENTRALIZAR LA ATENCIÓN DE SALUD

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Gobierno Regional de Loreto, se unieron mediante un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de descentralizar la atención de salud de los niños y adolescentes de esta región de la Amazonía del Perú que cuenta con ocho provincias y 53 distritos.
El convenio permitirá ampliar la oferta hospitalaria a la región Loreto para cubrir la necesidad de atención de la población pediátrica en enfermedades de alta complejidad y quirúrgicas como enfermedades cardiovasculares, grandes quemados, trasplante renal, hepático y córnea, entre otros.
“Nos alegra que el presidente regional de Loreto como colega médico esté preocupado por la salud infantil de su región. Nosotros le vamos a brindar todo el apoyo en medicina, telemedicina, referencia y contrarreferencia a favor de los niños”, destacó la Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, tras la firma de convenio con la máxima autoridad regional de Loreto, Jorge Chávez Silvano.
El presente convenio tiene como misión brindar atención altamente especializada a los niños con patologías quirúrgicas complejas y trasplante, además busca incrementar la cobertura y calidad de atención de salud. En ese sentido, del 24 al 28 de abril próximo, se realizará una campaña en Loreto para intervenir a 50 niños con labio fisurado y paladar hendido.
Asimismo, el INSN San Borja en colaboración con el GORE Loreto, fortalecerá la plataforma de Telesalud así como el sistema de referencia y contrarreferencia.
También se facilitará la participación de los profesionales del GORE en la investigación de temas pediátricos, pasantías de los profesionales de la jurisdicción en temas de especialización quirúrgica de mediana y alta complejidad, además de facilitar la accesibilidad a los servicios de apoyo al diagnóstico de la cartera de procedimientos especializados del Instituto.
“Para nosotros esta firma del convenio representa algo trascendental porque nuestra región es la más alejada del país que no tiene fácil conexión por carretera ni digital, además contamos con pocos profesionales. Entonces, el apoyo en temas quirúrgicos, capacitaciones, pasantías y apoyo de referencias de pacientes complejos nos va a ayudar a resolver los problemas de salud de los niños de Loreto”, resaltó Jorge Chávez Silvano, quien llegó acompañado de la vicegobernadora, Lic. Dolibeth Bardales Manrique.