1523 MUJERES LABORAN CON AMOR Y VOCACIÓN POR LA SALUD DE LOS NIÑOS CON ENFERMEDAES COMPLEJAS

Marzo |

  • Son “Mujeres que Inspiran” y que reafirman su compromiso por la salud de la población infantil

 

Bajo el lema “Mujeres que Inspiran”, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja rindió un reconocimiento especial en el Día Internacional de la Mujer, a las 1523 mujeres, entre médicos, cirujanos, anestesiólogos, patólogos, genetistas, oncólogos, psicólogos, enfermeras, técnicos de enfermería, administrativos y otros que a diario entregan su amor, dedicación, vocación y servicio a los niños con enfermedades complejas que provienen de las diversas regiones del país.

“Es un orgullo estar rodeada de mujeres que son esposas, madres, hijas y que hacen quehaceres en el hogar y luego cumplen con su labor profesional con amor y vocación al servicio de los niños del país”, destacó la Dra. Zulema Tomás Gonzales, mujer que lidera este centro pediátrico conformado en su gran mayoría por mujeres que en pandemia por covid-19 estuvieron en primera línea de batalla.

El INSN San Borja está integrado por 2049 trabajadores, de los cuales 1523 son mujeres, es decir el 74% del personal de salud que ayuda en la recuperación de los niños con patologías complejas como enfermedades cardiovascular, neurológicas, grandes quemados, hematológicas y otros.

“A pesar de las circunstancias, los problemas y los obstáculos las mujeres nos levantamos y sobresalimos, esa es la gran fortalece que nos caracteriza. Por eso les quiero agradecer y pedir que nos siga iluminando en este camino hermoso que es el de brindar salud a los niños”, expresó durante una ceremonia especial por su día.

Previamente, se ofreció una ceremonia litúrgica ofrecida por el padre Mateo Bautista, quien elevó una oración por las mujeres que laboran en el INSN San Borja así como a las mujeres madres que se encuentran en el albergue de nuestro Instituto y que demuestran fortaleza ante la adversidad de ver a sus hijos hospitalizados.

Todas ellas son una inspiración para otras mujeres en el campo de la salud infantil.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM