INSN SB REALIZA PRIMER IMPLANTE DE DESFIBRILADOR A MENOR PARA EVITAR RIESGO DE MUERTE SÚBITA

Enero |

Un gran avance. Luciana de 8 años, quien  superó varios episodios de muerte súbita, fue sometida a un procedimiento de electrofisiología pocas veces realizado en niños, lo que permitirá evitar estos eventos poniendo en riesgo su vida.

Se trata del primer caso de implante de desfibrilador que se coloca en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, siendo un gran avance para el tratamiento de pacientes pediátricos con problemas de arritmia maligna que tienen riesgo de muerte súbita. “Este es un procedimiento que recién se está realizando desde el año pasado en niños, sería el segundo caso a nivel de hospitales del Minsa”, explicaron el Dr. Fredy Chipa, médico electrofisiólogo y el Dr. Luis Melgar, médico cardiopediatra del INSN SB.

Este dispositivo se coloca en la zona pectoral debajo de la piel, introduciendo a través de una vena una especie de cable y electrodo que se conecta al corazón. Esto lo que hace es revertir la arritmia maligna con una descarga eléctrica automática logrando que el ritmo cardiaco se normalice.

Estas crisis comenzaron a manifestarse en el año 2018 con convulsiones, que inicialmente se confundía con epilepsia. Fue en el año 2020, en plena pandemia, que la pequeña hizo una parada cardiaca y tras varias pruebas los médicos determinaron que “no eran convulsiones sino eventos de muerte súbita”, ocasionado por una arritmia maligna debido a un mal congénito denominado Síndrome de QT largo congénito.

La colocación del implante estuvo a cargo de un equipo especializado de Cardiología Pediátrica y Electrofisiología, y se realizó durante poco más de una hora con apoyo de un Angiógrafo, que permite ver la posición adecuada el aparato que se coloca en el paciente.

Al ser un procedimiento mínimamente invasivo la recuperación del paciente es rápida, por lo que Luciana fue dada de alta a los dos días de colocarse el implante. La intervención se realizó un día antes del cumpleaños de la menor, que fue el 06 de enero y gratamente coincide con la Bajada de Reyes.

Este fue “su mejor regalo de cumpleaños”, expresó la señora Letty Pacaya, madre de la menor, quien se mostró muy agradecida con los doctores porque gracias al tratamiento que ha recibido, ahora su pequeña estará mejor y evitarán el riesgo de muerte súbita. Esta pequeña nació con sordera y en el año 2017 también fue sometida a un implante coclear en este mismo Instituto, lo que le permite oír.

La menor recibió un tratamiento completo de primer mundo, con medicación y una  Simpatectomía que se le practicó previamente para disminuir los ataques de arritmia. Dependiendo de las condiciones, el implante del desfibrilador puede durar toda la vida, y cada cierto tiempo solo se le cambia la batería.

El INSN San Borja inicia con estos procedimientos gracias al esfuerzo de la gestión que lidera la Dra. Zulema Tomás Gonzáles, considerando que el costo de este dispositivo es bastante alto y oscila entre 35 a 40 mil soles.

En este caso, la colocación del desfibrilador así como la atención de la menor no significó costo alguno para la familia y fue cubierto por el Seguro Integral de Salud.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM