INSN SAN BORJA INICIÓ VI CURSO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, QUIRÚRGICA Y DE TRASPLANTE CON MÁS DE 1,400 INSCRITOS

Noticias Diciembre |

Con más de 1,400 inscritos el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja inauguró el VI Curso Internacional de Enfermería Pediátrica, Quirúrgica y de Trasplante, que se realizará de manera virtual y gratuitamente promoviendo la capacitación, actualización y mejora continua del personal de enfermería en el cuidado de pacientes con patologías complejas.

El curso fue inaugurado por la Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles, quien destacó el papel de las licenciadas en los procedimientos y cirugías que se realizan en este Instituto, a niños y adolescentes de diferentes regiones del país, realizando  trasplantes de hígado, riñón y córneas, y otras intervenciones complejas.

Sostuvo que el desarrollo de este curso permite fortalece también el posicionamiento del INSN SB en el manejo de patologías complejas, y muestra los avances que como Unidad de Enfermería venimos desarrollando en nuestra Institución, para una atención óptima y el trato humanizado a los pacientes.  “La atención que brindamos está basado en conocimientos, destrezas, y el amor a nuestros niños”, expresó.

Mencionó el desarrollo de temas como la aplicación de la lista de chequeo de transporte intrahospitalario del paciente crítico como práctica segura en el servicio de Emergencia, Seguridad del paciente como parte del rol del personal de enfermería, monitoreo hemodinámico del paciente cardiópata en la UCI Cardiología, Plan de mejora de la colocación y mantenimiento de PICC en el INSN SB, que manejan las enfermeras de nuestro Instituto dentro de su experiencia en la atención de pacientes quirúrgicos complejos.

Asimismo, saludó la participación de ponentes internacionales de México, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Colombia, y Chile, lo que permitirá tener alcances de los avances y competencias del personal de enfermería en otros países, siendo un gran soporte para nuestro personal y de hospitales de otras regiones.

El curso que se desarrollará de manera virtual durante tres días, inició con el tema “Educación a los padres en el Servicio de Hospitalización Quemados con enfoque multicultural”,  destacando la importancia para una comunicación efectiva en beneficio del tratamiento de los pacientes.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM