INSN SAN BORJA INAUGURA VI CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA “DR. RICARDO ZOPFI RUBIO” CON MÁS DE MIL INSCRITOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Tras dos años de pandemia por Covid 19, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja inauguró en forma semipresencial el VI Curso Internacional de Pediatría “Dr. Antonio Ricardo Zopfi Rubio”, congregando en el Auditorio Institucional a sus principales directores, directivos, jefes de Sub Unidades y servicios, entre otros participantes.
Este año el nombre elegido para este curso se da en homenaje a la memoria del Dr. Ricardo Zopfi, quien fuera Director de este Instituto y un colega muy querido por el personal de salud, y en especial aquellos con quien compartió labores desde el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña. Una de ellas, la Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles, quien señaló que de esta manera han querido rendirle homenaje tras su lamentable partida, pues siempre demostró entrega, compromiso y vocación de servicio en beneficio de la salud infantil del país.
De otro lado, manifestó que este curso tiene la finalidad de promover la capacitación, que está dentro de nuestros objetivos institucionales, para el manejo de patologías quirúrgicas complejas bajo un enfoque multidisciplinario y de humanización en salud que implica un mejor trato a nuestros pacientes.
Mencionó que el INSN SB cuenta con ocho ejes de atención conformado por médicos pediatras, cirujanos, especialistas y sub especialistas, que destacan por su experiencia y permanente capacitación del manejo de patologías complejas de niños y adolescentes, muchos de los cuales participaran como ponentes de este importante evento.
También resaltó y agradeció la participación de expositores internacionales de países como España, México, Argentina, Colombia, Paraguay, Brasil, lo que va permitir tener alcances de avances sobre el tratamiento clínico quirúrgico de patologías complejas siendo un gran aporte para los médicos participantes.
Reiteró que la capacitación es una de las estrategias primordiales del instituto, para continuar dando el soporte a la salud del país en lo que se refiere a patología infantil y del adolescente, y resaltó que dentro del temario se haya considerado temas de salud del adolescente.
Finalmente aplaudió el éxito de la convocatoria a este curso, que tiene más de 1,000 inscritos nacionales e internacionales, y en ese sentido felicitó al equipo de la Dirección de Investigación y Docencia que lidera el Dr. Harry Suárez, por el trabajo realizado durante meses en la organización del evento logrando incluir la mayoría de temas posibles sobre las patologías que tratamos en el Instituto.
El curso se realizará durante tres días, con la participación de 11 ponentes internacionales y profesionales de más de 16 países de Iberoamérica.
El evento inició con la ponencia de la Dra. Luz Loo con el tema “Humanizar para Sanar. Los desafíos de la humanización en salud”.