INSN SB REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL RECURSO HUMANO Y ENTREGA RESOLUCIONES DE NOMBRAMIENTO DE PERSONAL

Noticias Noviembre |

En un esfuerzo de la gestión pensando en el bienestar del recurso humano, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja entregó resoluciones de nombramiento y por cambio de grupo ocupacional, a un grupo de profesionales entre médicos, enfermeras, técnicos y tecnólogos médicos, que laboran en diversas áreas y servicios de la Institución.

Fueron 12 los profesionales de la salud que recibieron su resolución de nombramiento y que corresponde al periodo fiscal 2021-2022, amparado en la Ley N° 30957 que autoriza el nombramiento progresivo de los profesionales de la salud y técnicos asistenciales del Ministerio de Salud, entre ellos el INSN SB.

También se entregó resolución a otros 4 profesionales, al haber cumplido con los requisitos para  obtener el cambio de grupo ocupacional y línea de carrera, pasando de ser técnicos en enfermería a profesionales de enfermería.

La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles señaló que estos nombramientos se deben al esfuerzo de cada uno, que se demuestra en la entrega y capacitación permanente para desarrollar profesionalmente. Refirió que si bien esto significa una mejora salarial y estabilidad laboral, también una mayor responsabilidad que nos exige mantener “ese compromiso, entrega y vocación de servicio” en la atención de nuestros niños y adolescentes.

Afirmó que lograr la aprobación de estos nombramientos no ha sido fácil y la gestión a su cargo ha tenido que insistir ante el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía para conseguir el presupuesto ya que inicialmente el INSNSB no estaba considerado para los nombramientos. “Lo hemos logrado porque pensamos en el bienestar de nuestro recurso humano y cada vez está incrementando nuestra planilla de nombrados”, manifestó.

Dijo que depende de cada uno de los que laboran en la institución, evitar que ésta retroceda y mantenga el prestigio ganado, y pidió continuar con ese trato humanizado que caracteriza la atención que brinda este Instituto que tiene la misión de salvar vidas, y donde el 94% de pacientes son de pobreza y pobreza extrema, por lo que necesitan “una atención segura, oportuna, pero sobre todo humana”

En la ceremonia también se destacó la reasignación de 36 profesionales que eran CAS Covid y que ahora están siendo contratados como CAS dentro de la II convocatoria realiza en este año para este personal. Además, ingresaron otros 23 profesionales contratados como parte de la IV Convocatoria CAS 2022.

El personal de estos cuatro grupos recibió una inducción a cargo del equipo de Recursos Humanos, previo a la entrega de resoluciones.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM