INSN SB RESALTÓ LABOR HUMANIZADA DE ANESTESIÓLOGOS Y BRINDÓ RECONOCIMIENTO A MAESTROS DE GRAN TRAYECTORIA EN ESTA ESPECIALIDAD

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja conmemoró el Día Mundial del Anestesiólogo y los Cuidados Paliativos realizando un reconocimiento especial a médicos anestesiólogos que han destacado por su trayectoria, compromiso y contribución en la formación de estos especialistas y el desarrollo de la anestesiología en el Perú.
Tras celebrarse una paraliturgia el padre Clever, capellán del Instituto, dio la bendición al equipo de anestesiólogos y de Cuidados Paliativos, por su importante labor dentro de una atención humanizada, sin dolor y brindando el soporte integral, físico y emocional, que necesitan aquellos pacientes que sufren una enfermedad crónica o en etapa terminal.
La distinción fue para los doctores Nolasco Román Acuña, anestesiólogo y maestro de muchas promociones de anestesiólogos. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM, donde enseñó por más de 43 años y fue reconocido como Anestesiólogo del Bicentenario por la Sociedad Peruana de Anestesia Analgesia y Reanimación. Visiblemente emocionado recibió una placa de reconocimiento de manos de nuestra Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles, y dio unas breves palabras resaltando su frase célebre: “La Anestesiología es Pasión y sentimiento”.
Otro de los agasajados fue el Dr. Williams Walter Morales y Meza, quien estudió la especialidad de Anestesiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal, y post grado en Anestesia Cardiovascular en el Hospital del Corazón de Sao Paulo – Brasil. Además, es miembro fundador de la Sociedad Peruana de Anestesiólogos Cardiovasculares, y actualmente asesor de la Dirección General del INSN San Borja.
Una sorpresa especial se llevó nuestra Directora General Dra. Zulema Tomas, quien también recibió un reconocimiento en su calidad de anestesióloga cardiovascular con 30 años de trayectoria profesional y por su importante contribución a la anestesiología a través de la docencia, investigación y labor humanizada en favor de la salud y la vida de niños y adolescentes del país.
La doctora Tomás Gonzáles resaltó el rol fundamental que cumplen los 52 anestesiólogos que conforman el INSN SB en una intervención quirúrgica, cuidando el equilibrio hemodinámico, fisiológico, patológico del paciente, y dijo que sin ellos “no se podría realizar las patología complejas que hacemos en esta institución”.
Dijo que si bien la anestesiología se ha modernizado y actualmente se cuenta con equipamiento de alta tecnología, lo que más destaca en estos profesionales del Instituto es su calidad humana, que demuestra en su acercamiento con el paciente y ese padre o madre, que se sienten tranquilos cuando ven a sus pequeños ingresar a Sala de Operaciones dormidos sin quejarse de dolor.
Igualmente, destacó la labor que cumplen los anestesiólogos del equipo de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, que junto a otras especialidades brindan una atención humanizada para el paciente y a su entorno, acompañando a la familia en esta etapa de despedida y perdida.
En la ceremonia también se reconoció públicamente a la Dra. Olinda Flores por su labor y calidad humana dando anestesia cardiovascular a los pequeños que operamos en este Instituto, y asimismo a la Dra. Sofía Renilla, jefa y fundadora del equipo de Cuidados Paliativos en el Instituto, quien estuvo representada por la Dra. Denise Campos, quien junto a la Psicologa Karina Tovar, presentaron los logros de esta unidad. La Dra. Ruth Rojas, jefa de la Unidad de Anestesiología y Centro Quirúrgico, hizo lo propio en relación al trabajo de los anestesiólogos.