RECONOCEN AL INSN SAN BORJA COMO UNO DE LOS HOSPITALES MEJOR EQUIPADOS DEL PERÚ

Hoy cumplen 9 años y se viene preparando para los trasplantes de corazón
Bajo el lema “Salvando vidas con amor”, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja celebra hoy su noveno aniversario y renueva su compromiso para brindar atención de salud con calidad y calidez a los niños de las regiones de todo el país enmarcados en su pilar como es la “Humanización de la salud”.
Durante una ceremonia especial, la directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, destacó que por segundo año “hemos sido considerados como uno de los centros hospitalarios mejor equipados del Perú y América Latina en la lista del ranking de HospiRank, realizado por la consultora Global Health Intelligence”.
Asimismo, en este mes de junio y gracias al trabajo en equipo, se logró conseguir la revalidación de la acreditación que certifica que “contamos con la infraestructura y equipamiento para brindar una atención con altos estándares de calidad a los niños con enfermedades complejas como cardiopatías, tumores cerebrales, tumores sólidos, trasplantes hepáticos, renales, córneas, grandes quemaduras, entre otros”.
“Qué mejor oportunidad para renovar nuestro trabajo por la salud de los niños, lo seguiremos haciendo con amor, compromiso y vocación de servicio”, enfatizó.
En estos 9 años, el INSN San Borja ha realizado cerca de 38 mil cirugías de alta complejidad y más de 850 mil atenciones por consulta externa, no solo a niños de Perú, sino de Venezuela, Uruguay, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Desde el 2017 a la fecha, se realizaron 44 trasplantes de órganos (29 trasplantes renales, 8 hepáticos y 7 de córnea), de los cuales solo en este año se concretaron doce (6 renales y 6 de córnea), “Las cirugías no se suspendieron en pandemia y hoy nos estamos preparando para los trasplantes de corazón”, precisó la directora general.
La Institución ofrece un albergue en el 8vo piso para las madres de las regiones que tienen a sus hijos en las UCIs. A ellas se les brinda cobijo y alimentación y soporte emocional. Desde el 2013 a la fecha, se han beneficiado más de 6,500 progenitoras.
Asimismo, el INSN San Borja se encuentra a la vanguardia en el tratamiento del cáncer infantil con técnicas modernas como el Trasplante Heploidéntico que permite tener como donante al papá, la mamá o un hermano con el 50% de compatibilidad como Ximena (15), quien fue sometida a un trasplantes con esta técnica y hoy se encuentra en proceso de recuperación. Ella junto a otros pequeños estuvieron presentes en la actividad.
Durante el acto que contó con la presencia del Ministro de Salud, Jorge López Peña y la primera dama, Lilia Paredes, el equipo de gestión del INSN San Borja y el personal de salud, la Directora General, destacó que se han retomado las campañas descentralizadas y en este año se concretaron en Ayacucho, Cajamarca y Loreto. “Nuestra misión es seguir trabajando por la salud de los niños del país con una atención oportuna y con calidad y es la renovación de nuestro compromiso en este noveno aniversario”, concluyó.