INVOCAN A LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE Y PLAQUETAS A FAVOR DE LOS NIÑOS CON LEUCEMIA

Pequeños pacientes agradecen s los voluntarios y ser parte de la campaña “Ama, dona, vive – Donar es amar”
“Sé que no me conoces, pero yo a ti, sí. Tú eres mi donante voluntario de sangre y plaquetas. Gracias a ti recibí el tratamiento siempre a tiempo, eres parte de mi recuperación, por eso hoy te mando un gran abrazo”, con estas palabras Ximena (15), que viene superando a la leucemia agradeció a los donantes voluntarios frecuentes que se ponen la camiseta por los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
En una ceremonia especial por el “Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre” que se conmemora el 14 de junio, los niños transfundidos, conocieron personalmente y agradecieron a sus donantes, quienes recibieron un homenaje por este acto altruista que permitió abastecer el Banco de Sangre durante la pandemia por covid-19 y de esta forma se logró ayudar a los pequeños con leucemia u otras enfermedades como malformaciones del corazón, tumores cerebrales, quemaduras, entre otros.
La Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, agradeció a los donantes voluntarios fidelizados que una vez más le dijeron “Sí, a la donación voluntaria de sangre y plaquetas” y reiteraron su compromiso de apoyar la campaña “Ama, dona, vive – Donar es Amar”.
“Gracias a los donantes voluntarios está asegurada la dotación de los componentes de la sangre, pero nuestra Institución seguirá trabajando para incrementar la cultura de la donación por tal motivo hago un llamado a la solidaridad de la población para seguir salvando vidas”, destacó.
Debido a la pandemia por covid-19, la donación voluntaria se redujo en 80%. Desde entonces, el INSN San Borja impulsó estrategias que permitieron revertir esta situación con campañas como el Dona Móvil, la “Ruta vip del donante” que les brinda una ruta segura y exclusiva para realizar su donación en el Instituto, así como puntos fijos de colecta en cinco distritos de Lima. Sin embargo, esta labor es permanente, ya que en Perú no se practica la cultura de la donación voluntaria y se encuentra entre los últimos de América Latina.
Al acto especial asistió el Director General de Donación, Trasplantes y Banco de Sangre, Juan Almeyda, el jefe de Banco de Sangre del INSN San Borja, Joe Avendaño, el equipo de gestión del INSN San Borja y los jefes de Ejes, quienes pidieron sumarse a esta campaña de donación voluntaria a favor de los niños con patologías de alta complejidad.
El INSN San Borja requiere al año cerca de 18,000 unidades de sangre y plaquetas para garantizar la cobertura transfusional necesaria en las intervenciones quirúrgicas y de trasplante.
Las personas que deseen ayudar pueden inscribirse en el correo donacionvoluntariadesangre@insnsb.gob.pe o escribir al wasap 940419110. Los requisitos para la donación son: Tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos.